
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Destinado a todos los amantes de los deportes de montaña, el evento tendrá actividades al aire libre, clínicas de Bicicleta y Slackline, y como broche de oro, cine al aire libre con una seleccion de películas temáticas.
Sociedad13/10/2021Por primera vez en Mendoza se presenta el 23 Ríos Mountain Festival, con 23 Rios Craft Beer como sede del evento donde los deportes de montaña serán protagonistas, no solo en pantalla sino con demostraciones en vivo y testimonios en primera persona.
Un plan ideal para conocer las disciplinas en profundidad, de la mano de expertos en la materia y cerrar la jornada con excelentes películas, mayormente de realizadores Argentinos.
El evento se llevará a cabo los días miércoles 20 y jueves 21 de octubre, en 23 Rios Craf Beer, Acceso Sur - Lateral Este 5269, Mendoza. Las entradas se consiguen en www.entradaweb.com.ar
En esta primera edición lo más destacado será la presencia y el testimonio de protagonistas y realizadores de la mayoría de los films. Al término de algunas de las películas los asistentes podrán escuchar de primera mano sensaciones y opiniones de lo visto en pantalla y dar lugar al público para que pueda hacer preguntas al respecto.
Los participantes de las charlas que han confirmado presencia son: Luciando Badino, guía de montaña de Mendoza y protagonista en Lhotse tierra de ochomilistas, Nacho Elorza, reconocido escalador y protagonistas de “El viaje de Cristal”, Paula Celos, guía de montaña de las Cholitas escaladoras y Jorge Crescitelli, realizador de Solitario a la Montaña Blanca.
Entre las películas que serán parte de esta primera edición se destacan “Cholitas”, un film de Pablo Iraburu y Jaime Murciego, donde cinco mujeres bolivianas se proponen escalar el cerro Aconcagua, la montaña más alta de América, como símbolo de liberación y empoderamiento femenino, pero además para sentirse libres, felices y vivas.
El otro corto que tendrá su estreno de manera presencial será “Solitario a la Montaña Blanca”, un film homenaje a Mariano Galvan que fue filmado íntegramente por Mariano en 2016 y editado recién en 2020, en una cinta que registra las aventuras de uno de los mejores montañistas de Argentina.
Convocatoria de voluntarios
Los organizadores del Festival, han lanzado una convocatoria para participar como voluntario/a ambiental en el evento 23 Ríos Mountain Film Festival. Atentos al impacto que todo evento produce sobre el medio ambiente; se consumen recursos (como agua y energía), se generan desechos y emisiones de gases de efecto invernadero. Todo esto contribuye al cambio global y a un modo de vida insostenible, que estamos acostumbrados a tolerar.
Desde 23 Ríos somos conscientes de que es hora de hacer el cambio. Cada paso que damos debería llevarnos hacia una sociedad más equitativa, más sostenible y más transparente. Y lo primero, es conocer, medir, saber cuál es el impacto de nuestras acciones, para poder hacer algo al respecto. Las actividades a realizar abordan dos grandes temáticas; conocer las emisiones de dióxido de carbono asociadas al evento y gestionar los residuos sólidos urbanos (RSU). Para esto, es la convocatoria de voluntarios y voluntarias.
Se entregarán certificados con la carga horaria y los interesados en inscribirse en el programa pueden registrarse en el siguiente link:
https://forms.gle/eD2oj36RK3XZHdDm6
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria