
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
El candidato a diputado nacional por el partido Federal recorrió el departamento de Malargüe en el inicio de campaña de cara a las elecciones legislativas de noviembre.
Política17/10/2021Carlos Iannizzotto, acompañado de Francisco "Pancho" Parada, candidato a Concejal, recorrió el Sur de la provincia, en el inicio de campaña de la Lista 8. Durante la jornada mantuvieron reuniones con los equipos de campaña, fiscales y gente del departamento que apoya el nuevo espacio. También se realizó un visita a medios de comunicación y conferencia de prensa.
“Vamos a salir a reafirmar con nuestra gente el voto de confianza que nos dieron en las PASO y pedirle a los malargüinos que nos ayuden a hacer esta nueva fuerza. Consideramos que le va a hacer mucho bien a la política del departamento.” expresó Parada en conferencia de prensa.
Por su parte, el histórico dirigente rural dijo: “Toda la Lista 8 es una fuerza nueva. Empezamos a trabajar hace 250 días, nos hemos fortificado en toda la provincia, pero nos ha ido especialmente bien en Malargüe con Francisco Parada. Hay juventud, ideas y fuerza. Nuestra lista está muy consustanciada con la producción, con el empleo, comprometida con la vida y el tema ambiental”.
Durante la visita a Malargüe se realizaron reuniones con productores de ajo que además están incursionando en la vitivinicultura. Allí plantearon la problemática del sector rural y mostraron su preocupación por la inflación y el financiamiento para el desarrollo productivo.
Luego, los candidatos conversaron con trabajadores del puesto “El Chihuido”, quienes plantearon diversos inconvenientes que deben atravesar día a día para poder producir sus bienes. Entre otros temas, se dialogó sobre la importancia del asociativismo, una acción que se podría implementar entre los puesteros del lugar para exigir mejoras laborales.
En el marco de la visita en el Sur provincial y a raíz de los datos publicados por el INDEC que reflejan que la inflación en septiembre fue del 3,5% y acumula un 52,5% en 12 meses, Carlos Iannizzotto expresó: “Como sociedad estamos pagando un costo altísimo por estos desajustes, mientras se deteriora la calidad de vida, se dinamitan los salarios de nuestro pueblo y aumenta la pobreza”.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.