
Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.


El intendente de la capital de Mendoza recibió al diplomático trasandino para avanzar en un acuerdo de cooperación entre la Ciudad y Concepción.
Política04/03/2021
Redacción CuyoNoticias

El intendente Ulpiano Suarez recibió al cónsul de Chile, Eduardo Schott, con la intención de avanzar en un acuerdo de integración con la ciudad de Concepción, ubicada unos 500 kilómetros al sur de Santiago, que abarcaría diferentes ámbitos. Del encuentro también participaron el cónsul adjunto, Gonzalo Figueroa; la encargada de Prochile, Marisol Garañiz; y el director de ProMendoza, Mario Lázaro.


"Dialogamos sobre las similitudes entre la Ciudad de Mendoza y la ciudad de Concepción de Chile, al ser ambas ciudades centrales de las respectivas áreas metropolitanas y, además, ciudades universitarias con una importante movilidad estudiantil. Lo siguiente será avanzar en acuerdos de cooperación, pues estoy convencido de que vivimos en un mundo donde la vinculación entre las ciudades, en lo cultural, turístico y fundamentalmente, lo económico, es de gran importancia para mejorar la calidad de vida de quienes viven en ellas", señaló Ulpiano Suarez.
El objetivo de la reunión fue el de acercar a las dos ciudades a través de un acuerdo de cooperación que avance en diferentes ámbito, como el académico, cultural, deportivo, turístico y, sobre todo, en lo comercial, teniendo en cuenta la importante actividad portuaria que tiene Concepción.
“Queremos reactivar una instancia de integración que comenzó a funcionar hace 4 años, con la visita del alcalde de Concepción en aquel momento. Tenemos visualizado lograr un acuerdo amplio de cooperación que incluiría distintos ámbitos. Me interesa que esta ciudad tenga con Chile una relación más cercana, porque si bien ya existe buen contacto con Santiago o Valparaíso, que son las ciudades que están frente a la cordillera, Concepción es una ciudad similar a la de Mendoza y que favorece muchas condiciones”, manifestó Eduardo Scott, cónsul chileno en Mendoza.



Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.

Los empleados públicos recibirán el sueldo de noviembre con aumento del 5%, un bono de fin de año de $450.000 y el medio aguinaldo el 19 de diciembre

El intendente Diego Costarelli habilitó un nuevo Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) en el barrio Covimet, con lo que más de 35 mil vecinos ya cuentan con esta herramienta de seguridad.

La Legislatura aprobó una ley que acorta el receso judicial a tres semanas anuales y busca agilizar la atención de causas y reducir demoras.

La iniciativa forma parte del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025, y busca obtener un diagnóstico general sobre el nivel de conocimientos en la materia.

Ignacio Olagaray, de “Ahora San Luis”, se impuso por siete votos sobre Daniel Orlando y será el nuevo intendente de Potrero de los Funes.

Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.

El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024


La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

Un camión Iveco que transportaba una estructura de hierro impactó una cabina de peaje vacía en el límite de San Luis y Mendoza. No hubo heridos.

Un hombre de 75 años falleció tras ser embestido por un colectivo en Rawson. La Policía investiga cómo ocurrió el impacto que terminó con su vida.

Bodegas de Argentina acompaña la implementación del nuevo Digesto Normativo del Instituto Nacional de Vitivinicultura.





