
Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma
Desde el conocido parque de alquiler de bicis invitan a la comunidad a pedalear usando algunas herramientas, como las que da el budismo, para desarrollar una actitud pro activa, resiliente y positiva.
Bicicleta Amiga13/11/2021Los organizadores proponen a los interesados participar en el programa "10 Cumbres" y para lograr transitar esa experiencia, practicarán el “Budismo en Bicicleta”: no son charlas ni estar en la posición de loto. Serán solamente un par de tips simples y sencillos en cada encuentro ciclista, los cuales se transformarán en una valiosa herramienta para sortear cualquier obstáculo, subir cualquier cumbre y desarrollar una actitud pro activa, resiliente y positiva, y lograr una nueva forma de pedalear.
Hay dos cosas que los bikers aprenderán en el programa “10 Cumbres”: entrenar el cuerpo y entrenar la mente.
Entrenar el cuerpo:
Habrá quienes se vendrán con algunos kilitos de más, otros con pocos kilómetros de pedaleo en su historial y sin nada de experiencia en una bicicleta de montaña. Para ellos se desarrollarán algunas técnicas de entrenamiento que ayudarán al cuerpo a resistir el desafío, simplemente para que cada cumbre se disfrute de punta a punta por más desafiante que sea la subida.
Entrenar la mente:
Algunos principiantes vendrán con un estado físico envidiable pero una mente débil. Esas que apenas empiezan la travesía preguntan si «¿falta mucho?», ¿»es la última subida»? o «¿ya llegamos?». En muy poquito tiempo con esos tips, podrá fortalecer una mente fuerte, disfrutar cada pedaleada sin importar si es subida o bajada y el viaje será totalmente placentero sin importar cuanto falta. Se trata de desarrollar habilidades y cambiar algunos hábitos para que la vida misma sea hermosa, tanto arriba como debajo de la bici.
“Budismo en Bicicleta” será el main sponsor del programa “10 Cumbres en Mountain Bike”. Para que quienes participen lleguen a cada cumbre en forma intacta, fuerte y sano en cuerpo y mente. Con una sonrisa de oreja a oreja. Para sortear cada problemita, cada obstáculo que se presente en el camino de una manera natural y sencilla, tan sencilla como andar en bicicleta.
Desde el Bike Park realizan salidas diarias, con reserva. El destino de las salidas son viñedos y bodegas de Vistalba.
Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
En el mes del patrimonio natural y cultural argentino, Godoy Cruz y la Ciudad de Mendoza proponen una experiencia gratuita y sustentable. Un viaje al pasado, en bici.
El intendente Diego Costarelli entregó más de 390 bicicletas y 40 tablets a abanderados y escoltas, reforzando su apuesta por la educación y la inclusión.
Pedaleando por la ciudad de Mendoza en una movida que mezcló movilidad sustentable, cultura y sabor en un plan ideal para arrancar la primavera
Una ciudad más limpia empieza con vos, dejá el auto en casa, subite a la movida sustentable con biciTRAN y disfrutá de viajes gratuitos
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.