
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
En la transformación del pulmón verde más grande de la ciudad ya se pueden observar los nuevos senderos y recorridos.
Economía15/11/2021Se realizó una importante inversión para renovar, modernizar y transformar el nuevo Parque Costanera Sur. Ya pueden verse los primeros cambios de la obra que tiene un monto de $208.853.565 y que se propone poner en valor al pulmón verde más grande de la capital puntana. Actualmente, se construyen los nuevos caminos, preparan el terreno para la pista de atletismo y reparan tramos de bicisendas, entre otros trabajos.
El jefe del Programa de Obras de Arquitectura, Lucas Caymes, detalló las labores que se ejecutan actualmente: “Estamos construyendo los senderos y recorridos interiores en los tramos centrales del parque; se están jerarquizando las ochavas en las esquinas de los puntos de ingresos, las veredas y estacionamiento del borde de la avenida centenario. También se están retirando los árboles secos y realizan la reparación de tramos de bicisenda”.
Para alegría de los corredores que eligen el predio, ya se está realizando el movimiento de suelo y compactación del sector para la pista de atletismo, terraplenes, rampas de conexión y acceso a pista.
El objetivo de la obra es fortalecer el espacio verde en una superficie de más de 40 hectáreas, por eso, se dividirá en varios sectores. “Tendrá un recorrido de 3 kilómetros, desde el portón de la Caballeriza de Terrazas del Portezuelo hasta la Ruta Provincial Nº 3, completamente iluminado con sistema led. Se hará una intervención de los puentes vehiculares, que también contarán con nueva iluminación y, junto con las ochavas, van a dar unidad a los sistemas peatonales. El objetivo es brindar un espacio ideal para caminar”, explicó el jefe del Subprograma de Arquitectura Sustentable, Juan Laugero.
Sumarán además playones deportivos para la práctica de fútbol, básquet y vóley. El futuro Parque Costanera Sur tendrá juegos infantiles, un sector con edificios informativos, de seguridad y baños públicos.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.