
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
En la transformación del pulmón verde más grande de la ciudad ya se pueden observar los nuevos senderos y recorridos.
Economía15/11/2021Se realizó una importante inversión para renovar, modernizar y transformar el nuevo Parque Costanera Sur. Ya pueden verse los primeros cambios de la obra que tiene un monto de $208.853.565 y que se propone poner en valor al pulmón verde más grande de la capital puntana. Actualmente, se construyen los nuevos caminos, preparan el terreno para la pista de atletismo y reparan tramos de bicisendas, entre otros trabajos.
El jefe del Programa de Obras de Arquitectura, Lucas Caymes, detalló las labores que se ejecutan actualmente: “Estamos construyendo los senderos y recorridos interiores en los tramos centrales del parque; se están jerarquizando las ochavas en las esquinas de los puntos de ingresos, las veredas y estacionamiento del borde de la avenida centenario. También se están retirando los árboles secos y realizan la reparación de tramos de bicisenda”.
Para alegría de los corredores que eligen el predio, ya se está realizando el movimiento de suelo y compactación del sector para la pista de atletismo, terraplenes, rampas de conexión y acceso a pista.
El objetivo de la obra es fortalecer el espacio verde en una superficie de más de 40 hectáreas, por eso, se dividirá en varios sectores. “Tendrá un recorrido de 3 kilómetros, desde el portón de la Caballeriza de Terrazas del Portezuelo hasta la Ruta Provincial Nº 3, completamente iluminado con sistema led. Se hará una intervención de los puentes vehiculares, que también contarán con nueva iluminación y, junto con las ochavas, van a dar unidad a los sistemas peatonales. El objetivo es brindar un espacio ideal para caminar”, explicó el jefe del Subprograma de Arquitectura Sustentable, Juan Laugero.
Sumarán además playones deportivos para la práctica de fútbol, básquet y vóley. El futuro Parque Costanera Sur tendrá juegos infantiles, un sector con edificios informativos, de seguridad y baños públicos.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.