
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
Las obras conectarán a más de 25 mil maipucinos y maipucinas a la red. Tendrá una inversión de 1200 millones de pesos.
Economía24/11/2021Maipú dio inicio a las obras de las cloacas del Este, destinadas a mejorar los afluentes cloacales de Fray Luis Beltrán, Rodeo del Medio y San Roque. En total serán instalados más de 80 kilómetros de cañería que recorrerán los mencionados distritos para desembocar en la Planta de Tratamiento Cloacales de Palmira, en San Martín. Contará con un presupuesto de más de 1200 millones de pesos.
El jefe comunal Matías Stevanato supervisó el comienzo de los trabajos en la que se considera la obra más importante de los últimos 50 años del departamento, que beneficiará a más de 25 mil personas y contará con una extensión de 80 km de cañerías.
De esta forma, el Municipio busca brindar una solución a un problema estructural que durante las últimas décadas se ha incrementado debido al crecimiento demográfico. Esta obra se enmarca en el Plan Nacional de Saneamiento.
El proyecto prevé el desarrollo de obras de recolección de efluentes cloacales, integrado por colectores primarios, secundarios y redes terciarias. Esto significa que, en una primera etapa, se brindará servicio a casi 5700 familias que no tienen cloacas, lo que equivale a una cobertura del 75% del total de población estimada para la cuenca que será beneficiada con las obras.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
El Millonario se impuso 4 a 3 ante el Tatengue santafesino y en cuartos de final enfrentará a Racing, una multitud en el mundialista mendocino.
Tres equipos sanjuaninos competirán en Villa Mercedes por la 3° fecha del Regional Zona Centro/Norte de Goalball, consolidando inclusión y deporte.
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales