
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Organizaciones proteccionistas internacionales buscan trasladar al Santuario de vida salvaje de Ubuntu (Sudáfrica) a los felinos que viven hace 14 años dentro de un vagón de tren convertido en jaula.
Sociedad29/11/2021Organizaciones proteccionistas internacionales buscan reubicar a su hábitat natural a 4 tigres de bengala adultos que viven desde hace 14 años en condiciones de hacinamiento absoluto dentro de un vagón de tren convertido en jaula, en un campo cercano a la localidad puntana de Justo Daract, 140 kilómetros al este de la ciudad de San Luis, según reflejan medios locales y de Sudáfrica.
Equipos del Ubuntu Wildlife Sanctuary (Santuario de vida salvaje de Ubuntu) y The Wildlife Advocates Foundation (Fundación de Defensores de la Vida Silvestre) comprobaron las condiciones de vida de los felinos y las posibilidades legales de su reubicación en Sudáfrica.
El dueño de un circo que pasó por Justo Daract en el año 2007 no pudo llevarse a un macho y a una hembra de tigre de bengala y los dejó al cuidado de un agricultor, con la promesa de que iba a volver a retirarlos, según publica el portal "Ubuntu Spirit of América" y el diario local El Chorrilero.
“El agricultor, que no tenía experiencia en el cuidado de grandes depredadores, se acercó a su autoridad local en busca de ayuda. Mientras tanto, seguía cuidando a los tigres, con su limitada experiencia y recursos. Sin las instalaciones adecuadas, estos pobres animales se quedaron literalmente viviendo en su propia materia fecal durante años”, indica el portal que exhibe alarmantes fotografías. Desde el portal se relata que desde hace tres años se intenta poder reubicarlos pero sin una solución definitiva.
Indica además que cuando los especialistas de Sudáfrica llegaron al lugar encontraron "un vagón abierto con rejas que los exponía a condiciones climáticas extremas, con temperaturas de verano de más de 30 grados, viento que soplaba sobre la tierra seca, y solo un pequeño refugio nocturno a modo de escondite”.
La higiene es otro aspecto alarmante para los proteccionistas que advirtieron sobre las infecciones de parásitos.
Los ambientalistas buscan que los tigres sean reubicados en el Santuario de vida salvaje de Ubuntu, en Sudáfrica.
Este lugar “desarrolla y establece continuamente nuevos protocolos y estándares éticos para el manejo de grandes depredadores rescatados”, explica el sitio oficial.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
En San Francisco, el gobernador Claudio Poggi entregó el Mérito Docente 2025 y reafirmó que la educación es el eje central de su gestión en San Luis.
El concurso invita a personas mayores de 60 años a compartir sus platos tradicionales y transmitir su legado cultural. La receta ganadora representará a Godoy Cruz en la instancia provincial
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva