
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
Organizaciones proteccionistas internacionales buscan trasladar al Santuario de vida salvaje de Ubuntu (Sudáfrica) a los felinos que viven hace 14 años dentro de un vagón de tren convertido en jaula.
Sociedad29/11/2021Organizaciones proteccionistas internacionales buscan reubicar a su hábitat natural a 4 tigres de bengala adultos que viven desde hace 14 años en condiciones de hacinamiento absoluto dentro de un vagón de tren convertido en jaula, en un campo cercano a la localidad puntana de Justo Daract, 140 kilómetros al este de la ciudad de San Luis, según reflejan medios locales y de Sudáfrica.
Equipos del Ubuntu Wildlife Sanctuary (Santuario de vida salvaje de Ubuntu) y The Wildlife Advocates Foundation (Fundación de Defensores de la Vida Silvestre) comprobaron las condiciones de vida de los felinos y las posibilidades legales de su reubicación en Sudáfrica.
El dueño de un circo que pasó por Justo Daract en el año 2007 no pudo llevarse a un macho y a una hembra de tigre de bengala y los dejó al cuidado de un agricultor, con la promesa de que iba a volver a retirarlos, según publica el portal "Ubuntu Spirit of América" y el diario local El Chorrilero.
“El agricultor, que no tenía experiencia en el cuidado de grandes depredadores, se acercó a su autoridad local en busca de ayuda. Mientras tanto, seguía cuidando a los tigres, con su limitada experiencia y recursos. Sin las instalaciones adecuadas, estos pobres animales se quedaron literalmente viviendo en su propia materia fecal durante años”, indica el portal que exhibe alarmantes fotografías. Desde el portal se relata que desde hace tres años se intenta poder reubicarlos pero sin una solución definitiva.
Indica además que cuando los especialistas de Sudáfrica llegaron al lugar encontraron "un vagón abierto con rejas que los exponía a condiciones climáticas extremas, con temperaturas de verano de más de 30 grados, viento que soplaba sobre la tierra seca, y solo un pequeño refugio nocturno a modo de escondite”.
La higiene es otro aspecto alarmante para los proteccionistas que advirtieron sobre las infecciones de parásitos.
Los ambientalistas buscan que los tigres sean reubicados en el Santuario de vida salvaje de Ubuntu, en Sudáfrica.
Este lugar “desarrolla y establece continuamente nuevos protocolos y estándares éticos para el manejo de grandes depredadores rescatados”, explica el sitio oficial.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.