
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
El equipo educativo mendocino dió a conocer las fechas para la organización educativa en el ámbito escolar.
Sociedad01/12/2021El director general de Escuelas de la provincia de Mendoza, José Thomas, junto a la subsecretaria de Educación, Graciela Orelogio, y parte del gabinete educativo presentaron este miércoles el Calendario Escolar 2022, donde quedan establecidas las fechas para la organización escolar.
Por medio de la Resolución 4182, las actividades educativas se organizan de la siguiente manera:
-2/2/2022: Acto de presentación por parte del director general de Escuelas y su gabinete de las principales líneas de acciones educativas.
-3 y 4/2/2022: Jornadas de supervisores y directivos.
-7/2/2022: Reincorporación de los docentes de todos los niveles y modalidades.
-10/2/2022: Comienza el período para estudiantes que tienen espacios curriculares en proceso.
-21/2/2022: Inicio de clases para todo el territorio provincial en sus distintos niveles y modalidades.
-11 al 22/6/2022: Receso invernal.
– 16/12/2022: Finalización de cursado de clases.
– 23/12/2022: Finalización de la actividad educativa.
José Thomas explicó que el Calendario Escolar 2022 tiende a cumplir con 190 días de clases, según los acuerdos surgidos en el Consejo Federal de Educación y en el marco de la ley que obliga a las jurisdicciones a garantizar 180 días de clases.
“Desde hace seis años que Mendoza viene fuertemente trabajando en lograr el encuentro entre docentes y estudiantes y acompañarlos en las trayectorias escolares garantizando la adquisición de los conocimientos. Debemos pensar en los estudiantes más vulnerables o con las trayectorias educativas más débiles, por eso la escuela es el mejor lugar para encontrarse”, dijo el director general de Escuelas.
“Presentamos un calendario robusto pensando en hacer esfuerzos para mejorar la educación, teniendo en cuenta que venimos de dos años educativos muy difíciles debido a la pandemia. Nuestro calendario cumple con las normativas garantizando el derecho a la educación y apuntamos a que los chicos que más necesitan cuenten con las escuelas y con la mayor cantidad de días de clases”, observó Thomas.
El titular de la Dirección General de Escuelas (DGE) también explicó que se continúa trabajando con el Ministerio de Salud para garantizar a las escuelas como lugares seguros en cuanto a seguridad sanitaria.
La subsecretaria de Educación, Graciela Orelogio, sostuvo que Mendoza, en base a decisiones del Gobernador Suarez, que priorizó la presencialidad, logró mayor diferencia en cuanto a la calidad educativa. “Tenemos un buen balance, los docentes ocuparon muy bien todos los días de presencialidad, el 2021 fue un ciclo lectivo satisfactorio. Estamos muy agradecidos a las comunidades educativas. Se pudieron alcanzar los aprendizajes prioritarios”, dijo Orelogio.
“Vamos a trabajar fuertemente durante las fechas de jornadas docentes. Queremos fortalecer el desarrollo profesional docente, la permanencia, la evaluación, que es muy importante, entre otros temas”, concluyó Graciela Orelogio.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.