
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Los fondos se utilizarán para el desarrollo del curso de ingreso y del primer año de la carrera, la cual concentra la mayor cantidad de inscriptos,
Economía03/12/2021Glencore Pachón aportó $3,4 millones para la carrera de Enfermería en Calingasta mediante un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), el Ministerio de Salud Pública sanjuanino, la Escuela de Enfermería de San Juan y la municipalidad de Calingasta.
Asimismo, Glencore Pachón contribuyó con el financiamiento del dictado de carreras terciarias en Calingasta con el aporte de $450.000, a fin de fortalecer la educación local mediante un convenio firmado entre el gobierno de San Juan, la municipalidad de Calingasta y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ).
Las empresas mineras con proyectos en dicho Departamento y algunas proveedoras sanjuaninas agrupadas a través de la CMSJ se comprometieron a financiar 8 tecnicaturas universitarias y 3 diplomaturas, que serán dictadas por la UNSJ y la Universidad Católica de Cuyo (U.C.Cuyo).
Esta inversión educativa conjunta tendrá un impacto positivo en los calingastinos que residen actualmente en el Departamento. En este sentido, Jorge Sausset, gerente de Desarrollo Sostenible de la minera de capitales internacionales , expresó que “el propósito de esta iniciativa es generar el acceso igualitario a la educación, brindando oportunidades a los que menos tienen, además de robustecer la oferta educativa de San Juan a fin evitar el desarraigo de los jóvenes en busca de nuevos horizontes”.
Las carreras incluyen una interesante variedad académica con salida laboral, tales como Gastronomía, Higiene y Seguridad y Sommelier, dictadas por la U.C.Cuyo, mientras que las tecnicaturas en Turismo, Explosivos y voladuras, Beneficios de minerales, Exploración geológica, Enfermería, y las diplomaturas en Educación, en Historia de San Juan y en Turismo Científico serán dictadas por UNSJ.
Entre los beneficios que genera esta iniciativa educativa, las empresas sanjuaninas se aúnan generando un círculo virtuoso con un aporte genuino para la provincia. Mientras que una empresa sanjuanina brindará los servicios de capacitación, otra prestadora de servicios mineros auspiciará pasantías gastronómicas en los sitios mineros, y una bodega proporcionará el espacio para las prácticas de los sommeliers.
La modalidad de las tecnicaturas y diplomaturas se combina en forma virtual y presencial en los establecimientos escolares de Calingasta. Los cursos de nivelación o de ingreso comenzaron a dictarse gradualmente desde agosto.
La provincia de San Juan, a través de sus ministerios, se compromete a poner a disposición escuelas y hospitales a fin de cursar las carreras o realizar las prácticas necesarias.
En el marco de su programa de Desarrollo Sostenible, Glencore Pachón refuerza su compromiso con las comunidades de Calingasta mediante el apoyo a la educación de los habitantes del Departamento, uno de sus ejes centrales que impactará en el crecimiento y el futuro de la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.