
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
Los principales polos de atracción lasherinos cuentan con señalética informativa en la villa cabecera, en Las Bóvedas, San Alberto, Cerro Siete Colores y Tunduqueral.
Sociedad03/12/2021La tercera etapa contempla sitios patrimoniales y turísticos de Alta Montaña.
Dentro del Plan de Desarrollo e Infraestructura Turística de Las Heras, el municipio avanza con su propuesta de señalética turística por su territorio de montaña. Es por eso que el valle de Uspallata y sus principales atractivos ya cuentan con cartelería informativa y señalética para el visitante, en busca de potenciar el desarrollo turístico del departamento.
Se trata de la segunda etapa de este plan turístico de la Municipalidad de Las Heras que arrancó en su primera etapa con instalación de carteles en el circuito de El Challao, luego abarcó la zona del valle de Uspallata, y en una tercera etapa llegará con señalética turística a los principales sitios naturales y patrimoniales que vincula la ruta 7 de la Alta Montaña, desde Puente del Inca a Las Cuevas.
La familia uspallatina y visitantes que llegan al valle cordillerano ya pueden apreciar y conocer más a través de los 15 carteles informativos, de igual estilo a los del circuito El Challao. Están ubicados en el Informador Turístico de Uspallata, en el Cerro 7 Colores, en el parque arqueológico Tunduqueral, museo Las Bóvedas y en la Ruta 149 que lleva a la localidad de San Alberto.
La señalética, de tipo informativa e indicadora, y diseñada en tres idiomas (inglés, español y portugués), comunica sobre el destino, su ubicación, una reseña histórica, uso y recomendaciones, cuidados, teléfonos de emergencia y protección de flora y fauna.
Dentro de este plan de infraestructura turística en Las Heras, el municipio también realizó un centro de atención al visitante y una pasarela de prevención y protección del patrimonio arqueológico en el Tunduqueral. Además, se colocaron cestos de basura en el museo de Las Bóvedas y en el Paseo de Artesanos e Informador Turístico de Uspallata, ubicados en el Km. 0 de la villa.
La comuna busca avanzar así en el desarrollo y promoción de sus espacios turísticos, con el propósito de planificar sus atractivos, procurando sobre todo la conservación del patrimonio cultural, histórico y natural de los sitios a visitar por la gente.
Al igual que con la cartelería de El Challao, la señalética de los polos turísticos de Uspallata cuentan con un código QR que al escanearlo los linkea a la cuenta de Instagram de Turismo de Las Heras (@lasherasturismo), para conocer otros atractivos naturales, culturales e históricos en el territorio de Las Heras.
“Este plan de cartelería turística es histórico para Las Heras, por lo que significa a nivel de desarrollo turístico y porque nunca antes se había implementado, teniendo en cuenta que hoy el turismo exige información de primera mano al visitar el lugar, y por otro lado, que los destinos estén vinculados con internet y las redes sociales”, remarcó José Carmona, coordinador de Turismo de Las Heras.
Este plan de infraestructura turística del municipio se suma a otras iniciativas que buscan el desarrollo y la promoción del departamento lasherino, como el trabajo conjunto realizado junto al Conicet sobre la Ruta 52 que une Villavicencio con Uspallata, donde el proyecto tiene tres soportes: un folleto ilustrativo, una aplicación móvil (la app Ruta 52) y cartelería vial sobre todo lo que se observa y se puede conocer de cada lugar.
Fotos Prensa Municipalidad de Las Heras
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.