
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
Las celebraciones continúan hoy, desde las 19h, en Capilla del Rosario. Previa con espectáculos y un sector de peña para disfrutar.
Sociedad05/12/2021Anoche, Villa Nueva, Dorrego, San José, San Francisco del Monte y Las Cañas celebraron Vendimia en el Parque Unimev del departamento de Guaymallén (Mendoza) . Mientras el público se iba acercando, una grilla abrió el escenario a modo de previa. Estuvieron presentes el elenco Turucletas, el ballet Querencia Criolla, Francesca Tomera y el Ensamble Cuyano.
Los espectáculos dejaron en clima el espacio verde para recibir a "Viticultoras del tiempo", la puesta central de artistas locales que narra una historia atrapante entre vivencias, imágenes, humor, bailes y música en vivo de Evelyn Vela, Javier Ledda, Juan Olguin, Juan Concha Díaz, Juan Pablo Concha Vallejos y Alexander Resentera. La fiesta cuenta con la dirección teatral de Gabriela Garro y Manuel Gauna, dirección coreográfica a cargo de Natacha Gabrielli, Andrea Morales como coach folclórico y Javier Ledda en dirección musical.
Seguidamente, Guaymallén invitó a reconocer a sus "Cultores del trabajo" con la escultura "Guardianas" de Estela Ortiz Quijano. Por su labor, compromiso y dedicación a la comunidad, fueron galardonados Marta Cuervo de Quaglia, Hilda Fernández, Rosa Pereyra, Javier Ledda, Marta Smillan, María Rosas Salas, María Inés Medina y Emilie Chaumont, Marcos Becerra, Sergio Sotelo (Queen Kartajena), Diego Pedernera, Gustavo Manganini, Silvia Tano, Analía Barbagelata y Santina Gatti, Asociación de Varones Trans, Laura Nélida Blanco y Roxana Badaloni. Estos homenajes son un sello innovador y original que el municipio ha propuesto para reemplazar los atributos concursables superficiales por acciones genuinas que ponderen los valores del esfuerzo, la solidaridad y el cooperativismo. Para ello, se tienen en cuenta las categorías arte y cultura, labor solidaria, desarrollo en ciencias sociales, desempeño deportivo, educación, salud, industria, desarrollo comercial, responsabilidad social empresaria, jóvenes emprendedores, trayectoria, compromiso con el medio ambiente, trabajadores esenciales, ONG y organizaciones de la sociedad civil.
En los alrededores del predio se montaron distintos atractivos para completar la propuesta al aire libre. Hubo un paseo de artesanos; un sector gastronómico con food trucks, degustación de vinos y patio de comidas; y una carpa de Turismo que invitó a conocer más sobre Guaymallén mediante un juego de trivia. A esto se sumó la exposición pictórica de las artistas Silvina Palmieri y Ana María Pérez.
Vale destacar que el cierre de la noche estuvo a cargo del Ensamble de Jazz local.
Esta noche continúa el ciclo Vendimia:
- Domingo 5 de diciembre, 19h, plaza del barrio Virgen de Lourdes (Luis Piedrabuena y Luis Lagomaggiore, Capilla del Rosario). Fiesta de los distritos Rodeo de la Cruz, Buena Nueva, Capilla del Rosario y Jesús Nazareno.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.