
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.
La refacción contempla la ampliación del puente, por lo que se cortará el tránsito en sentido Oeste – Este por 30 días.
Sociedad06/12/2021La obra de ampliación forma parte de un plan integral que incluye un nuevo tramo de ciclovía, desde República de Líbano/Carril Cervantes y desde el nudo vial de calle Progreso hasta el nudo vial Puente Olive.
Además, a lo largo de la traza habrá más espacios saludables, veredas nuevas y cruces peatonales bien definidos sobre las calzadas. También se crearán cruces peatonales sobre el canal, cordones para encauzar el tránsito vehicular y señalización horizontal y vertical.
Detalles de la obra
Los trabajos cuentan con los encofrados y el hormigón en las vigas de apoyo, del lado Norte y Sur.
Se han colocado las losas premoldeadas para materializar los ensanches de ambos lados, y posteriormente, se procederá al hormigonado de las juntas entre dichas losas y de las juntas entre estructuras nuevas y existentes.
Luego se colocarán separadores de protección tipo New Jersey de hormigón y se realizará la construcción y reparación de losas de pavimento aledañas.
Además, demolerán y reconstruirán la alcantarilla esquina Sur-Norte (intersección de Álvarez Thomas y República del Líbano), y se realizará la ejecución de cunetas, nichos y rampas peatonales.
Finalmente, se realizará la colocación de las baldosas para las veredas, barandas de seguridad, mobiliario urbano y la señalización correspondiente.
Detalles de cortes y desvíos
Inicio: 29 de noviembre
Por 30 días consecutivos
Desvío vehicular:
–Del Puente Álvarez Thomas hacia el Sur: cruce por Puente Vergara, dirección Este y Oeste.
-Del Puente Álvarez Thomas hacia el Norte: cruce por Azopardo dirección Este; cruce por Rivadavia dirección Oeste.
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.
En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
El Parque Menotti Pescarmona recibirá la Fiesta de Confraternización de la Comunidad Brasileña con música, samba, gastronomía y solidaridad.
La comuna informó a las entidades sobre los requisitos para las habilitaciones correspondientes. El objetivo es agilizar las gestiones y brindar asesoramiento.
Las copas Pueblo y Gobierno de Mendoza quedaron en manos de Yésica Cantelmi, Facundo Cayata y los mendocinos Lucía Miralles y Bruno Contreras.
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.
Un incendio en la feria de Guaymallén afectó galpones con cámaras frigoríficas y mercadería. Tres bomberos resultaron lesionados y fueron asistidos por el SEC.