
Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
La bodega lanza al mundo sus vinos en el mercado de alta gama, con el blend de partida limitada “Finca Flichman aniversario 111, con uvas 100% de Barrancas, en Maipú. Además, abre su casa al turismo.
Economía09/12/2021Finca Flichman sostiene su filosofía vitivinícola en la tradición y el posicionamiento internacional de marcas con foco en el segmento de vinos alta calidad con productos que hicieron historia como Caballero de la Cepa y Dedicado.
Esta bodega maipucina es sinónimo de calidad, consistencia, terroir y vanguardia. Actualmente Bodega Flichman es una bodega abocada a la elaboración de productos de alta gama. Sus vinos son un sello de confianza y la marca un símbolo argentino de reconocimiento internacional.
Desde los inicios la visión de negocio tuvo foco en el largo plazo, una perspectiva que mantiene vigente a través de las nuevas generaciones del Grupo portugués SOGRAPE a la que pertenece.
Esta casa de vinos celebra con orgullo un aniversario de tres idénticos dígitos, 111 años de una historia que comenzó a fines del siglo XIX, con las plantaciones de las primeras viñas en la zona de Barrancas, Maipú, Mendoza, donde se emplaza la bodega fundada en 1910 por la familia Flichman, desarrolladores de la vitivinicultura de la región donde fue pionera.
Fernando Da Cunha Guedes, presidente del Grupo viajó especialmente a la Argentina desde Portugal para celebrar con el equipo local y respaldar la consolidación del negocio en el mercado local y las novedades que la bodega prepara.
“Durante este nuevo ciclo de Finca Flichman, en la evolución de su negocio, impacta la calidad de las propuestas de vinos y su trazabilidad por el privilegio de poseer viñas propias; lo que permite posicionarse para la conquista de un mercado de nicho local e internacional”, dice Diego Levy, CEO de la bodega. “El nombre de la bodega a partir de esta nueva etapa, pasará a ser protagonista de sus vinos iconos”, adelanta.
De esta manera, la bodega vuelve a poner foco en Argentina, en reconquistar a los consumidores y a elaborar la variedad Syrah que la hizo famosa en diferentes estilos y líneas del portafolio. ”Durante mucho tiempo el enfoque de la bodega estuvo en los mercados internacionales. Hoy es tiempo de volver a casa, atendiendo el mercado interno, recuperando el lugar en el canal on premise y haciendo un trabajo de comunicación y marca”, destaca Diego Levy.
Dentro de las novedades, la bodega trae el lanzamiento de nuevas marcas y rediseño de su estructura de portafolio manteniendo sus vinos que hacen historia, Caballero de la Cepa, Dedicado, Paisajes y Misterio como línea más joven e innovadora.
Para los festejos, la bodega elaboró especialmente un blend de partida limitada, son solo 9.600 botellas, que conmemora el Aniversario de Finca Flichman y que fue elaborado con uvas insignias de Barrancas, primera zona de Mendoza: 30% Syrah, 30% Malbec, 30% Cabernet Sauvignon, 5% Ancellota y 5% Petit Verdot, provenientes de viñedos propiedad de la bodega. “Tuvo una guarda de 12 meses en barricas de roble francés de primer uso y segundo uso seguidos de 8 meses en botella”, cuenta su hacedor, el enólogo Rogelio Rabino.
“Decidimos hacer este vino conmemorativo honrando nuestro legado y la visión de su fundador que tuvo sobre Barrancas”, describe Rogelio. “Es un vino con carácter, elegancia y profunda complejidad”
Entre las primicias, anuncia también, la apertura de las puertas de la bodega al turismo con la posibilidad de recorrer sus instalaciones y su cava centenaria, la más grande e histórica de Argentina, con vinos que datan de 1947.
La bodega se preserva original de aquella época, restaurada, ampliada y dotada de la más alta tecnología del mundo. Está rodeada por sus propios viñedos, una confortable casona de campo para albergar huéspedes y extensos jardines de rosas. Posee 400 hectáreas de viñedos propios de Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah, Chardonnay que se extienden en dos regiones de Mendoza, Barrancas, a 700 msnm y Tupungato, en el Valle de Uco, a 1.100 msnm donde lleva a cabo exhaustivos estudios de suelo.
“Los 111 años de FINCA FLICHMAN, fue el motivo para reencontrarnos con el cariño de amigos de siempre, abrazos, brindis y la comunión de nuestra historia, dándole sentido a los momentos sociales, al festejo, a la celebración. Honrar el momento y las emociones”, comenta Fernando Da Cunha Guedes, Presidente el Grupo Sogrape, quien está vinculado afectivamente a la Argentina.
La filosofía de trabajo de esta industria solo admite calidad y sustentabilidad con espíritu de actuar y transformar. Su compromiso hacia el cuidado y conservación del medio ambiente, a fin de proteger los recursos esta avalado con prácticas desarrolladas bajo estrictos protocolos de certificación de sustentabilidad y normas de calidad mundiales, perfeccionando su competitividad y valor agregado a sus vinos. Y el culto a la amistad, enfatizando que, “primero somos amigos y luego hacemos negocios”, dice el portugués Fernando Da Cunha Guedes.
FINCA FLICHMAN Aniversario 111, Cosecha 2020
Producción 9.600 botellas
PRECIO: ARG.$ 2.000.-
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Participan más de 40 personas y desde el Municipio aseguran que es una herramienta que abre caminos. Los testimonios de Estefanía Laporte y Sol Funes.
Luis Jofré, jefe del departamento de Educación Vial de la ciudad de Mendoza explica la diferencia, en una Mendoza plagada de siniestros.
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.