
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
La vacuna Sinopharm arribó a los distintos centros asistenciales de la ciudad de San Luis para inocular a este grupo de personas. Uno de los operativos se llevó a cabo en el Hospital del Sur, de la capital, donde se vacunarán 294 personas.
Sociedad06/03/2021El pasado jueves 4 comenzó el operativo cerca de las 8:30 y de a poco se fueron acercando los vecinos que manifestaron la voluntad de inocularse en la aplicación de Gobierno, y fueron notificados con un mensaje de texto o un llamado, que tenían turno para colocarse la primera dosis de la Sinopharm. “Estamos muy contentos que podamos seguir vacunando en este hospital. Hoy estamos aplicando la primera dosis a todas las personas en nuestra zona de influencia. La semana pasada vacunamos a los mayores de 60 y todos estaban muy contentos”, explicó Carina Luján, jefa del Servicio de Enfermería del nosocomio del Sur, y agregó: “Fue muy esperada la vacuna y la idea es que con ella podamos acercarnos de a poco a una vida normal”.
De a poco las personas que se fueron notificadas, se fueron acercando para recibir la primera dosis. “Estoy muy contento y agradecido porque le tenía mucho miedo a la enfermedad, ya que con las patologías de base que tengo corría mucho riesgo”, comentó Carlos Cuello, luego de salir del Hospital y remarcó que “es una tranquilidad para mí familia que me hayan aplicado la primera dosis”.
Silvia Rodríguez, otra vecina de la zona sur, no pudo ocultar su alegría luego de ser inoculada. “Estoy muy contenta, porque trabajo y soy de riesgo. Mis hijos me anotaron en el mes de febrero y fue todo muy rápido. La verdad que ha sido muy eficiente”, indicó.
Esta vacuna (Sinopharm), desarrollada en China, aún no está autorizada para mayores de 60 años, es por ello que se inoculan a personas entre 18 y 59 años con patologías de base, obesidad, trasplantados o inmunodeprimidos, además del personal docente.
Silvana Gutiérrez es una paciente con patologías de base y también recibió la primera dosis de la vacuna Sinopharm. “Cuando salió la posibilidad de inscribirme lo hice. Estoy sorprendida porque me llamaron muy pronto. Confío plenamente en la vacuna y estoy feliz de haberla recibido. Tengo una patología de base y estoy feliz que todos los puntanos tengamos esta posibilidad de vacunarnos”, expresó.
El operativo de vacunación continúa en toda la provincia: en Hospital del Norte, Cerro de la Cruz, Hospital San Luis, Hospital del Oeste, Hospital de Justo Daract, Hospital de Merlo “Madre Catalina Rodríguez”, Juana Koslay, en La Punta, en la sede de la UPrO en Villa Mercedes y en el departamento Pringles.
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.
El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.