
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
El 60% de las compañías encuestadas aseguró estar planificando una celebración para el cierre de año. El porcentaje es casi 6% superior al de 2019, pre pandemia. Entre las compañías que celebran, sólo el 5% lo hará de forma virtual.
Sociedad16/12/2021Adecco Argentina, consultó a las empresas sobre las celebraciones de fin de año y el 60% aseguró que agasajará a sus empleados de alguna manera para despedir el año. Luego de casi 2 años de pandemia, este dato resulta destacable, ya que las celebraciones serían casi un 6% superiores a las de 2019 (último período antes de la pandemia). En relación con este incremento, casi un 73% de las compañías encuestadas considera que la motivación del personal se ve influida por el festejo de fin de año. Cerca del 49% realizará el festejo de forma presencial, mientras que casi un 8% lo llevará a cabo en un formato híbrido.
Respecto de cómo será el festejo, casi un 61% celebrará dividiéndose en cierres de año virtuales, híbridos y presenciales. Al consultar acerca de cómo agasajarán a los empleados, solamente cerca del 13% aseguró que no entregará nada. Sin embargo, el 87% restante manifestó que llevarán a cabo distintas acciones. Las más mencionadas fueron cajas navideñas, gift cards y regalos. Entre los encuestados, el 5% respondió como agasajo un almuerzo o una cena.
Factor motivacional
Cerca de 7 de cada 10 consultados admitió que no realizar ningún festejo influye en la motivación de su personal, mientras que casi 3 de cada 10 directamente no consideran que este tema sea influyente para los empleados.
Cierre del año
Cuando se les consultó acerca de cómo cierran el año, los ejecutivos de las empresas resaltaron que lo hacen en mayor medida de manera estable (45%). Por otro lado, casi un 21% termina el año con incertidumbre y un 18% con preocupación, mientras que un 16% lo hace con inversiones y un número similar con esperanza. Finalmente, casi un 9% manifestó un cierre de año con problemas económicos y cerca del 4% con reducción de personal. (Pregunta con respuestas múltiples).
Para este estudio se relevaron 369 empresas de todo el territorio argentino, entre pequeñas, medianas y grandes. Locales e internacionales, y fue a través de una encuesta electrónica autoadministrada y anónima, que se realizó durante el mes de noviembre de 2021.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.