
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.


Mantener los horarios habituales, elegir comidas que contengan verduras de todos colores que aportarán volumen y pocas calorías y consumir al menos entre seis y ocho vasos de agua al día son algunos de los tips para tener en cuenta para estas fiestas navideñas.
Salud26/12/2021
Redacción CuyoNoticias

La ansiedad y la incertidumbre provocadas por la pandemia y la cuarentena impactaron en los hábitos de nutrición, en detrimento de la salud. Si bien en las fiestas se consumen más calorías que en un día habitual, con algunos consejos podemos sobrellevarlas de la mejor manera.


Es importante aprender a moderar la porción focalizándose en lo que más nos gusta y resignando lo que menos nos atraiga, aprovechar a consumir frutas de postre y dejar el alcohol para el brindis.
Ser inteligentes al elegir comidas para la Nochebuena y Fin de Año, incluir platos navideños basados en carnes magras, verduras de todos los colores, pocos embutidos y dulces, ya que los platos que suelen estar presentes en las fiestas tienen, en la mayoría de los casos, exceso de grasas, azúcares, sodio y calorías.
Para elegir alimentos de modo consciente y evitar el atracón se recomienda no llegar al momento del encuentro con un hambre voraz; hacer platos más saludables, en los que el ingrediente principal sea la verdura o la fruta, evitar el "picoteo" constante de comidas, tomar mucha agua y conectarse con el momento de comer y con las personas con quienes se comparte la mesa.
Recetas saludables
Arrollado de pollo
Ingredientes
Para la masa
1 pechuga picada
Ajo
Perejil
Sal
Condimentos
1 huevo
Para el relleno
150 gr. acelga cocida y picada
150 gr. zanahoria cocida y rallada
150 gr. morrón verde picado y cocido
150 gr. morrón rojo picado y cocido
Preparación:
Mezclar la pechuga con el huevo y los condimentos
Estirar y rellenar por partes con la acelga, el morrón rojo y el verde y la zanahoria.
Envolver con papel de aluminio y cocinar , en horno medio, durante 40 minutos.
Copa de duraznos
Ingredientes
1 sobre de gelatina sin sabor
6 mitades de duraznos en almíbar diet
250 cc de leche descremada
1 cda de edulcorante líquido a gusto
Preparación
Colocar en un recipiente los duraznos y realizar un puré, añadirles leche fría y edulcorante
Aparte, disolver la gelatina en 400 cc de agua, incorporarla a la mezcla anterior, integrar bien y volcar en copas altas o compoteras
Llevar a la heladera y dejar enfriar hasta que solidifique
Antes de servir, decorar una pizca de queso blanco diet, canela en rama, cubitos de duraznos y menta.
Lic. Silvina Rodríguez Blanco- Mat 1163
Servicio de Nutrición y Alimentación

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.





