
Situado a poca distancia de la Reserva Florofaunística Rincón del Este y el arroyo El Molino, este lugar en Villa de Merlo se ha consolidado como un destino emblemático para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La reunión de cierre de año de la Unidad Ejecutora Provincial Caprina se realizó en el NIDO de El Resguardo,Las Heras.
Sociedad31/12/2021Contó
on la presencia del intendente Daniel Orozco, productores locales y responsables de los organismos provinciales y nacionales vinculados a la actividad. Se acordó el trabajo conjunto de proyectos de apoyo, así como la planificación del 2022 para quienes se dedican a la cría de caprinos y ovinos.
La Unidad Ejecutora Provincial Caprina (UEP) que hace referencia a la leyes Caprina N°26.141 y Ovina N°25.422, y que apoya toda la actividad, mantuvo un encuentro en Las Heras que tuvo como objetivo dialogar sobre proyectos presentados, líneas de financiamiento, vacunación contra Brucelosis y novedades relacionadas a la declaración de Estado de Emergencia Agropecuaria Provincial. Además de hacer partícipe a los productores del departamento y de la provincia, respecto a los derechos y deberes que tienen en tanto a la tenencia de animales -en este caso de cabras y ovejas-.
El encuentro, que después de dos años de pandemia se volvió a realizar de manera presencial, tuvo lugar en el edificio NIDO del barrio Estación Espejo, en El Resguardo. Contó con la presencia del intendente Daniel Orozco y la participación de responsables de Ganadería, SENASA, INTA, Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI) y referentes provinciales de la Mesa Caprina-Ovina de Lavalle, Malargüe, San Rafael, General Alvear, del Este mendocino y de Las Heras; además de 12 productores locales de Capdeville, El Resguardo, El Borbollón y El Pastal, junto a dos productores de La Paz.
El departamento de Las Heras tiene una producción caprina-ovina considerable (con 45 productores que se dedican a la actividad), por ello el intendente Orozco viene participando activamente en todo encuentro del sector y reuniéndose con los productores del departamento para escucharlos, acompañarlos y demostrar el compromiso que tiene el municipio para con toda la actividad agrícola y ganadera. En esta oportunidad, también asistió a la Unidad Ejecutora Provincial Caprina, junto al coordinador provincial de la Ley Caprina-Ovina, Oscar Bernard; el coordinador caprino-ovino de la Dirección Provincial de Ganadería, Pablo Dri; por INTA, Belén Camacho y Pablo Miralles de SENASA, entre otros.
“De esta reunión lo que se obtuvo es que se van a comenzar a presentar proyectos a marzo del 2022 para evaluarlos directamente en conjunto con el respaldo de la Unidad Ejecutora Provincial, para elevarlos a Buenos Aires y lograr una bajada de recursos para la compra de materiales, y también para modificar alguna de las instalaciones de los puesteros en pos de darle también un valor agregado a las futuras producciones”, resumió sobre el encuentro Delia Carball, coordinadora de Biodiversidad y Ambiente de Las Heras.
Y explicó que la UEP “es una mesa de trabajo caprino-ovino que tiene como principal objetivo la escucha activa de los productores, de las demandas que sostienen en función de la actividad, y todas son tratadas en esta mesa para poder asistirlos en proyectos y actividades. Sin la presencia de los productores, no es posible realizarla”, argumentó Carball.
Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras
Situado a poca distancia de la Reserva Florofaunística Rincón del Este y el arroyo El Molino, este lugar en Villa de Merlo se ha consolidado como un destino emblemático para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.