
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
La reunión de cierre de año de la Unidad Ejecutora Provincial Caprina se realizó en el NIDO de El Resguardo,Las Heras.
Sociedad31/12/2021Contó
on la presencia del intendente Daniel Orozco, productores locales y responsables de los organismos provinciales y nacionales vinculados a la actividad. Se acordó el trabajo conjunto de proyectos de apoyo, así como la planificación del 2022 para quienes se dedican a la cría de caprinos y ovinos.
La Unidad Ejecutora Provincial Caprina (UEP) que hace referencia a la leyes Caprina N°26.141 y Ovina N°25.422, y que apoya toda la actividad, mantuvo un encuentro en Las Heras que tuvo como objetivo dialogar sobre proyectos presentados, líneas de financiamiento, vacunación contra Brucelosis y novedades relacionadas a la declaración de Estado de Emergencia Agropecuaria Provincial. Además de hacer partícipe a los productores del departamento y de la provincia, respecto a los derechos y deberes que tienen en tanto a la tenencia de animales -en este caso de cabras y ovejas-.
El encuentro, que después de dos años de pandemia se volvió a realizar de manera presencial, tuvo lugar en el edificio NIDO del barrio Estación Espejo, en El Resguardo. Contó con la presencia del intendente Daniel Orozco y la participación de responsables de Ganadería, SENASA, INTA, Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI) y referentes provinciales de la Mesa Caprina-Ovina de Lavalle, Malargüe, San Rafael, General Alvear, del Este mendocino y de Las Heras; además de 12 productores locales de Capdeville, El Resguardo, El Borbollón y El Pastal, junto a dos productores de La Paz.
El departamento de Las Heras tiene una producción caprina-ovina considerable (con 45 productores que se dedican a la actividad), por ello el intendente Orozco viene participando activamente en todo encuentro del sector y reuniéndose con los productores del departamento para escucharlos, acompañarlos y demostrar el compromiso que tiene el municipio para con toda la actividad agrícola y ganadera. En esta oportunidad, también asistió a la Unidad Ejecutora Provincial Caprina, junto al coordinador provincial de la Ley Caprina-Ovina, Oscar Bernard; el coordinador caprino-ovino de la Dirección Provincial de Ganadería, Pablo Dri; por INTA, Belén Camacho y Pablo Miralles de SENASA, entre otros.
“De esta reunión lo que se obtuvo es que se van a comenzar a presentar proyectos a marzo del 2022 para evaluarlos directamente en conjunto con el respaldo de la Unidad Ejecutora Provincial, para elevarlos a Buenos Aires y lograr una bajada de recursos para la compra de materiales, y también para modificar alguna de las instalaciones de los puesteros en pos de darle también un valor agregado a las futuras producciones”, resumió sobre el encuentro Delia Carball, coordinadora de Biodiversidad y Ambiente de Las Heras.
Y explicó que la UEP “es una mesa de trabajo caprino-ovino que tiene como principal objetivo la escucha activa de los productores, de las demandas que sostienen en función de la actividad, y todas son tratadas en esta mesa para poder asistirlos en proyectos y actividades. Sin la presencia de los productores, no es posible realizarla”, argumentó Carball.
Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales