
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Es con el propósito de colaborar con los merenderos del departamento. Hay tiempo hasta el lunes 10 de enero para acercar donaciones.
Sociedad31/12/2021La comuna de Las Heras pone en marcha una colecta masiva de juguetes y alimentos no perecederos que irán a distintos merenderos lasherinos con el fin de ayudar a quienes más lo necesitan y no dejar a ningún niño y niña sin su sorpresa de Reyes Magos.
La Oficina Territorial de Uniones Vecinales y Asociaciones de la Subsecretaría de Políticas Sociales del municipio lanza este programa de recolección de donaciones en el marco de Las Heras Solidaria e Inclusiva, que ya lleva más de un año implementándose con éxito en pos de colaborar con los sectores más vulnerables.
“Atento a la coyuntura y como consecuencia de la crisis social y económica, es que diseñamos este programa solidario que anima a la población a brindar una ayuda a aquellos que han sido más golpeados por la pandemia y sacarles una sonrisa a los pequeños de las familias”, contó Gerardo Cortés, responsable a cargo de la Oficina Territorial.
Para participar de la colecta sólo hay que acercarse a los centros y entidades intermedias dispuestas en diferentes puntos estratégicos de los distritos lasherinos, y allí se podrá canjear la donación por un cupón que habilita a participar de un sorteo por grandes premios.
A continuación, un cronograma completo de lugares y horarios para poder realizar el canje solidario. Todos los sitios colectores permanecerán desde este miércoles 15 hasta el 10 de enero inclusive, fecha límite para acercar el juguete o alimento: Sede REMAR en horario de 9 a 13 (Dorrego 361, Ciudad de Las Heras); CAV El Plumerillo, de 8 a 14 (Independencia 1378); CAV Algarrobal, 8 a 14 (Paraguay esquina Paso Hondo); CAV El Challao, de 8 a 14 (Roberto Fontanarrosa 800); CAV Panquehua, de 8 a 14 (Dr. Moreno y Chiclana); Estadio Vicente Polimeni, de 9 a 17 (Roca 401); Iglesia Cielos Abiertos (Independencia 428), de miércoles a domingos, de 20 a 22.
Por su parte, la Unión Vecinal Barrio Alimentación se suma a la colecta de Reyes, de 9 a 14 (Verón y Pereyra, El Plumerillo); mientras que la Unión Vecinal Caminar tendrá un horario de 9 a 13 (Las Violetas y Cordón del Plata) y para quienes viven en Ciudad de Las Heras también habrá un centro de recolección en la plaza Marcos Burgos, de 9 a 13 (San Miguel y Rivadavia).
Alta Montaña tendrá su lugar de colecta en el Informador Turístico de Uspallata, en horario de 7 a 21 (RP 52 Y RN7).
A esta acción solidaria que promete tener gran alcance, se suma un punto más de referencia frente a la rotonda de Roca y Boulogne Sur Mer y es el hipermercado Chango Más que adhiere y colabora habilitando un espacio de colecta para que quienes vivan por la zona o vayan a realizar compras, puedan dejar sus donativos allí. El horario acordado con la institución es de 9 a 19.
El sorteo de premios se realizará el día siguiente al cierre de la campaña, martes 11 de enero, ante escribana pública, y se comunicarán los ganadores a través de los medios oficiales de comunicación de la Municipalidad de Las Heras.
Así una vez más, el municipio invita a las familias lasherinas a sumarse a una actividad con fines solidarios e inclusivos para que todos los hogares de Las Heras reciban la visita de los Reyes Magos.
Fotos Gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina