
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Se trata de Carrefour, que a través del Programa Raíces Mendoza suma productos realizados por pequeños y medianos productores, para que puedan entrar a las grandes cadenas de retail.
Sociedad06/01/2022
Redacción CuyoNoticias


La cadena de supermercados Carrefour se sumó a las grandes superficies que ofrecerán productos hechos por emprendedores mendocinos, disponibles con la identificación Raíces Mendoza.


Además de la cadena Carrefour, los productores de la provincia también tienen su sitio en las cadenas Wal-Mart y el hipermercado Libertad, firmas que se unieron al convenio impulsado por la Subsecretaría de Industria y Comercio para cumplir con la Ley de Góndolas.
“Todos los productos que tienen origen mendocino, que se destacan por su calidad a raíz de nuestro suelo, nuestro clima y por la propia mano de nuestros emprendedores, van a estar señalizados en las góndolas bajo la indicación Raíces Mendoza”, manifestó Alejandro Zlotolow, titular del área.
Más allá de lo que plantea la Ley de Góndolas, desde la subsecretaría se está prestando asistencia y acompañamiento para que productores mendocinos puedan ingresar a las grandes superficies comerciales. “Son productos que innovan y representan una alternativa para el consumidor con la calidad que nos identifica a los mendocinos”, añadió Zlotolow.
El funcionario hizo referencia al registro de productores que se puso en marcha desde el Ministerio de Economía y Energía: “El espacio fue puesto en marcha para llegar a esos productores y acompañarlos en aquellas dificultades que les impiden llegar a las grandes superficies comerciales. Es allí donde nosotros establecemos la relación y avanzamos en la asistencia y en el asesoramiento”.
Actualmente, quienes ingresen al registro impulsado por la Subsecretaría de Industria y Comercio podrán obtener el beneficio de 50% en el costo del código de barras, uno de los requisitos para entrar en las grandes superficies. Además, desde la cartera se acompaña y asesora en todo lo que tiene que ver con el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y el Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA).
Qué dice la ley
La Ley de Góndolas es para productos alimenticios, bebidas, higiene personal y limpieza del hogar. Rige para todo el país pero Mendoza elaboró el programa Raíces Mendoza para asesorar, acompañar y sumar productores locales.
Según esta ley, 25% de los productos deben ser de pymes, cooperativas o mutuales y 5% de los productos deben ser de empresas de agricultura familiar, campesina o indígena o de la economía popular.
En la isla de exhibición y en los exhibidores cercanos a la caja donde se cobra, 50% del espacio debe estar ocupado por productos de micro y pequeñas empresas nacionales, de cooperativas y de mutuales.
En el caso de Mendoza, los consumidores verán un logo de Raíces Mendoza en azul claro y blanco.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.





