
Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
AMProS repudió la violencia verbal ejercida contra sus profesionales y exigió la aplicación del Código Contravencional de la provincia de Mendoza.
Sociedad07/01/2022La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS) repudió la violencia verbal que ejerció ayer un paciente contra una enfermera de Tunuyán, porque pretendía ser atendido con mayor rapidez, cuando la profesional tenía el consultorio colapsado de pacientes y no daba abasto.
Esta entidad gremial realizó recorridas ayer y hoy en todos los efectores de salud y advirtió que los profesionales y trabajadores fueron agredidos en varios lugares.
Por tal motivo y ante el advenimiento de la tercera ola, exigió la “aplicación del artículo 51 del Código Contravencional de Mendoza que contempla multas de $24.000 hasta $36.000 y hasta 12 días de arresto para quienes agredan u ofendan a personas que trabajan en el ámbito sanitario”, enfatizó Claudia Iturbe, flamante secretaria General de la entidad que nuclea a los profesionales de la salud.
El mismo reza que si se ejerciera una ofensa personal a médicos, enfermeros, personal de ambulancia o agentes sanitarios. El que ofendiere o agrediere físicamente -sin causar lesiones- y/o verbalmente con gritos e insultos a médicos, enfermeros, personal de ambulancia o agentes sanitarios en efectores públicos o privados, será sancionado con multa desde ochocientas (800) U.F.-unidades fijas- hasta un mil doscientas (1.200) U.F. o arresto desde ocho (8) días hasta doce (12) días.
“Desde la entidad sindical, repudiamos las agresiones sufridas hacia nuestros profesionales. El colapso del sistema sanitario fue ocasionado debido a la falta de recurso humano y en este sentido, las autoridades deben comprender -a diferencia de otros sectores de la administración pública-, que no existe reemplazo para ningún profesional de la salud. Exigimos que el Ejecutivo Provincial aplique medidas sancionatorias a quienes producen estos eventos a través del Código de Contravención. Nuestros profesionales trabajaron a destajo sin descanso durante toda la pandemia y continúan haciéndolo”, reclamó el licenciado Rodrigo Domínguez, secretario Gremial de AMProS.
“Esta mañana la Comisión Ejecutiva recorrió los efectores para analizar las condiciones sanitarias y laborales en las que se desempeñan nuestros profesionales, ya que el Ejecutivo debe asegurar personal policial para que esto no ocurra. Además, el lugar físico debe mantener la ventilación y el distanciamiento social que corresponde”, aseveró la licenciada Claudia Iturbe.
Finalmente, dijo que “los profesionales no tienen que salir a la calle; no pueden salir a pelear por sus sueldos y al mismo tiempo sostener la trinchera. Estamos saliendo de una reunión en el Hospital Del Carmen y están abriendo servicios para rehabilitación post Covid. Son pacientes que han quedado con secuelas neurológicas, respiratorias, nefrológicas y hasta de movilidad y necesitan seguir siendo atendidos.
“La pregunta recurrente es: ¿Quién cuida a los que cuidan? Nuestros sueldos deben estar por encima de la línea de la inflación. Es inadmisible que mientras otros sectores que han trabajado y continúan trabajando desde sus casas, cobren sueldos acordes a la situación económica del país; y muchos de nuestros profesionales que han dejado sus vidas y la de sus familiares, tengan sueldos por debajo de la línea de inflación y en condiciones laborales que distan mucho de lo que exige la ley”, concluyó la licenciada Iturbe.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.