
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
El inicio de la temporada está previsto para el 27 de marzo en el autódromo “Ezequiel Crisol” de Bahía Blanca.
Deportes20/01/2022Estos son los seis pilotos sanjuaninos confirmados, todos deportistas que integran el programa de Alto Rendimiento. Bautista Quiroga en la categoría 250cc, Gabriel Quiroga, Juan Elías Mora, Santino Sabattini y Juan Ignacio Rodríguez en la Supersport 300cc, y Mauricio Quiroga en la 1000cc. Matías Soto y Carlos “Dibu” Morales, a confirmar en la 300cc.
El fin de semana del 26 y 27 de marzo se realizará la primera fecha del Superbike Argentino, categoría que contará este año con ochos fechas, realizando el campeonato desde el mes de marzo hasta octubre. La premura por terminar la temporada se debe a que en el mes de diciembre se disputará la Copa del Mundo Qatar 2022.
Bautista Quiroga (categoría 250cc)
El hijo de Mauricio y sobrino de Gabriel, seguirá haciendo experiencia dentro de esta categoría. El año pasado hizo su debut en el Circuito San Juan Villicum, siendo con 10 años el piloto sanjuanino más joven en correr en el motociclismo nacional. Tendrá en su papá Mauricio y en el equipo Oma Racing Team “sus maestros” para realizar una temporada de puro aprendizaje.
Gabriel Quiroga (categoría Supersport 300cc)
El hermano de Mauricio es el actual campeón de la GP2 en el Sanjuanino de Velocidad. Tuvo una participación el año pasado en la categoría 600cc, cuando el Superbike llegó al Circuito San Juan Villicum. Ahora apuesta fuerte a la 300cc, de la mano del equipo Oma Racing Team.
Juan Elías Mora (categoría Supersport 300cc)
El chiquitín sanjuanino, hermano de Facundo, se ganó el cariño de todos dentro del certamen argentino. Debutó el año pasado en la 250cc, y logró el décimo puesto en el campeonato. Este 2022 pega el salto de categoría a una divisional mayor.
Santino Sabattini (categoría Supersport 300cc)
Es el reciente monarca de la categoría Moto3 AR en el Superbike Argentino. Ganó tres de las siete carreras, y acumuló experiencia de sobra para dar el salto, siempre con el equipo Moscatello. Atentos a este piloto, puede correr este año también en el motociclismo brasileño.
Juan Ignacio Rodríguez (categoría Super Sport 300cc)
El campeón 2017 de la 250cc regresó el año pasado al motociclismo grande. Corrió algunas fechas en la R3 Cup dentro de la estructura Moscatello, y ahora junto a ese equipo, proyecta su año 2022.
Mauricio Quiroga (categoría 1000cc)
El piloto de 34 años hará su debut en la categoría mayor dentro del certamen argentino. Quiroga encara un proyecto más que interesante, apelando a toda su experiencia en las dos ruedas. Campeón año 2018 de la categoría 600cc y con un quinto puesto actual en la R3 Cup, el “Negro” llega al nivel más alto del motociclismo argentino. Resta confirmar el equipo, lo cual el propio piloto anunciará en unos días.
Prensa Secretaría de Deportes San Juan
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Gimnasia empató 1 a 1 con Nueva Chicago, cortó la racha adversa de dos caídas y quedó a un punto de su homónimo jujeño a quien recibirá el proximo domingo.
En San Luis San Martin cayó ante Juventud Unida y en Mendoza Huracán Las Heras con Guillermo Brown de Puerto Madryn y Gutierrez con Circulo Deportivo.
Con lluvia y nieve en la zona de Difunta Correa, cerró la sexta fecha del campeonato. El tiempo obligó a ir modificando el cronograma y recorridos
Cientos de runners de distintos puntos del país se dieron cita en el evento que ya forma parte del calendario anual de competencias de Mendoza
Venció al líder de su grupo Deportivo Madryn por 2 a 1, a pesar de la fuerte lluvia caida durante todo el dia en Mendoza, afortunadamente la cancha respondió.
Independiene Rivadavia le ganó al muy buen equipo de Argentinos Juniors 2 a 1, Centurión, el arquero azul fue figura y responsable de la victoria ante el Bicho.
La pupila de Pablo Chacón alcanzó el título superpluma al vencer por desclasificación a la jujeña Laura Carabajal. Coky Soto ganó por puntos en el semifondo.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Con lluvia y nieve en la zona de Difunta Correa, cerró la sexta fecha del campeonato. El tiempo obligó a ir modificando el cronograma y recorridos
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.