
Con apoyo académico y tecnológico, la provincia desarrolla la primera app nacional de cicloturismo para promover un turismo moderno, inclusivo y sustentable.
La interconexión en los municipios de Mendoza a traves de la bicicleta está cada vez más cerca y en este 2022 se convertirá en una realidad.
Bicicleta Amiga22/02/2022Natalio Mema, Secretario de Servicios Públicos del Gobierno provincial conversó con CuyoNoticias y explicó cómo será el Bicitran, esta red de ciclovías interconectadas que se extenderá a toda el áerea de influencia de la ciudad de Mendoza, y precisó con cuántas bicicletas contará, bajo qué condiciones, qué contratos están firmados y qué falta por hacer para poner en ejecución este anuncio realizado por el gobernador de la provincia argentina de Mendoza a fines del año 2021, con la expectativa que entre en actividad en el año 2022.
Mema afirmó que ""Nosotros en 2018 en Mendoza, hicimos una reforma integral del área de Movilidad, donde incorporamos las plataformas electrónicas, incorporamos el plan de movilidad 2030, que ahí mismo estaba incluso el diseño del Mendotran, que fue un cambio completo para el área metropolitana de la provincia y entre otros aspectos se incluyó la posibilidad de agregar un grupo más dentro de la movilidad en Mendoza, en el tema específico de transporte público que era el Bicitran".
Respecto del Bicitran, Mema contó que "la idea es que sea parte integrante del sistema de transporte y que pase a formar parte del sistema de movilidad de la provincia. Y así es como que empezamos diferentes estudios a partir de ese momento, hicimos distintas encuestas, trabajamos con todos los municipios, en este caso al comienzo del área metropolitana, y empezamos con la idea de implementar este servicio".
Escuchá la nota completa a continuación
Con apoyo académico y tecnológico, la provincia desarrolla la primera app nacional de cicloturismo para promover un turismo moderno, inclusivo y sustentable.
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
En el día mundial de la bicicleta, la capital mendocina promueve el uso de esta movilidad urbana sostenible como medio de transporte accesible, saludable y ecológico.
Pensado para fomentar desarrollo sostenible, actividad física e inclusión social, los tours de cicloturismo más elegidos por los viajeros del mundo
La bicicleteada escolar pasó por Godoy Cruz este sábado con mucha alegría, porque la vida en bici es más divertida, pedaleando, pedaleando, llegó el calor
La segunda fecha será este fin de semana en el Parque Quebrada de Zonda, contando con la fiscalización de la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña.
El sistema público de bicicleta compartida se ha convertido en el medio de transporte que cada vez más mendocinos eligen para ir a trabajar, también de uso recreativo
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
La historia del 2 de abril contada por su maestra en primer grado, despertó el amor por Malvinas, él mantiene viva la memoria de quienes dieron la vida por la Patria
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
La concertista mendocina de castañuelas brillará en dos escenarios icónicos junto a Teresa Laiz y artistas del Coro de Castañuelas de Madrid.
La pedalista sanjuanina participó de la Vuelta Ciclista a Colombia para damas, una de las pruebas ciclísticas más importantes del continente.