
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Se viene el primer fin de semana largo del año y en San Juan habrá variedad de actividades culturales para disfrutar.
Sociedad23/02/2022El Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia, llevará adelante una variada agenda para que turistas y sanjuaninos puedan aprovechar en familia durante los días de descanso que propone los asuetos de Carnaval.
Jueves 24
San Juan en Cosquín y Laborde: las delegaciones mostrarán las presentaciones que tuvieron en los destacados festivales nacionales. La cita es en el Anfiteatro del Auditorio Juan Victoria, desde las 21, con entrada libre y gratuita.
Viernes 25
Música y Humor: Miguel Delgado, Los Puneños y Orlando Balmaceda harán reír y cantar al público desde las 21:30 en el Anfiteatro Buenaventura Luna del Auditorio. Entrada libre y gratuita.
Ciclo de música en los jardines del Museo Casa Natal de Sarmiento: un viaje musical en vivo para que los visitantes puedan percibir sensorialmente diferentes estilos musicales y su progresión como se hacía antiguamente en los bailes de carnaval. De 21 a 23, con entrada libre y gratuita. Abierta al público en general.
Sábado 26
Música del Recuerdo: Los Iracundos por Siempre y artistas invitados traerán a la memoria canciones inolvidables que viven a través del tiempo. Entrada libre y gratuita, desde las 21.30, en el marco de “Los conciertos de verano”, del Auditorio Juan Victoria.
Batalla de ilustradores – Verano Cultural: es un evento donde se enfrentarán artistas del dibujo. De cada llave saldrá un ganador que avanzará a la siguiente etapa hasta la gran final. El encuentro será de 19 a 23:30. Entrada libre y gratuita. Para todo público.
Domingo 27
“Camerata”: la agrupación hará su primera presentación del año con la participación de Florencia Rodríguez en voz. El encuentro será en los jardines del Teatro del Bicentenario, a las 21, con entrada libre y gratuita.
San Juan Battle City Edition: habrá premios, sorteos y transmisión en vivo de los mejores duelos del evento. A partir de las 12 y hasta las 21. El valor de la inscripción es $300.
Martes 1
Omega en el Anfiteatro Buenaventura Luna: la banda presentará su video "San Juan por mi sangre". La cita es a las 21, con entrada libre y gratuita.
Visitas guiadas
Para los interesados en visitar el Museo Franklin Rawson, pueden hacerlo de martes a domingo, de 12 a 21hs. Entrada general $100, jubilados y estudiantes $50, menores de 12 años gratis. El domingo el ingreso es gratuito, mientras que las visitas guiadas se realizan a las 19.
Sala 3: Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales/ diciembre-marzo 2022
Sala 1, 2 y Foyer: Bienal Nacional de Dibujo / diciembre- marzo 2022.
El Teatro del Bicentenario ofrece visitas guiadas para conocer el imponente edificio, interiorizarse sobre su arquitectura y acústica, como así también sobre las producciones más sobresalientes de los últimos cinco años del coloso cultural.
La entrada es libre y gratuita y se puede disfrutar de martes a sábado a las 10, 11 o 12 de la mañana, o por la tarde a las 17:30, 18:30, 19:30. Además, los domingos y feriados pueden asistir a las 17:30, 18:30, 19:30.
Para participar es necesario registrarse, crear usuario y solicitar turno a través del sitio web del teatro, o telefónicamente a 264 427 6438/39/71/72, interno 114.
Difunta Correa: caminata guiada a través de sitios históricos, hitos de fe e identidad del lugar. Domingos y feriados, a las 10 y 11. Previa reserva en oficina de informes 2644791273.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.