
Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
El estadio Arena Aconcagua continuará concentrando a los educadores del Gran Mendoza.
Sociedad10/03/2021El Ministerio de Salud Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, junto a la Dirección General de Escuelas, intensificará el operativo para inmunizar desde mañana miércoles a docentes de toda la provincia. En el estadio Arena Aconcagua, ubicado en el Parque General San Martín se concentrará a los educadores del Gran Mendoza, que ya habían iniciado su vacunación desde la semana pasada.
Se establecieron los puntos para los departamentos del Este, Valle de Uco y Sur de Mendoza, y entre este martes y miércoles se citarán a los docentes para dar inicio desde el jueves.
Los puntos elegidos para vacunar a los educadores son los mismos que se utilizan para mayores de años, exceptuando en San Rafael, que desde este jueves puso como sede para la campaña a docentes el Laboratorio de OSEP, ubicado en la calle Entre Ríos de ese departamento. En tanto, durante esa jornada también dará inicio la vacunación en el resto de los departamentos de la provincia, tanto de la zona Este, Sur, Valle de Uco y Lavalle.
Al respecto, la subsecretaria de Planificación y Coberturas Sanitarias, Mariana Álvarez, comentó: “El viernes pasado comenzamos la vacunación para docentes en el estadio Aconcagua Arena y ahora vamos a avanzar en el resto de la provincia. Los lugares serán los mismos en los que se está avanzando en vacunación para mayores de 70 años exceptuando la zona metropolitana, que seguirá en el Aconcagua Arena y, en San Rafael, en la sede de OSEP”.
“Es importante que los docentes y personal sepan que desde la DGE van a ir avisando día, horario y lugar. Vale recordar que estamos en la etapa de primer inicial, primero, segundo y tercer grado de instituciones públicas y privadas. Hasta el momento llevamos vacunadas 2.500 personas y a partir de mañana (por este miércoles) se va a intensificar mucho más esa vacunación”, refirió Álvarez.
También el jefe de Gabinete de la Dirección General de Escuelas, Patricio Cabral, manifestó: “En esta etapa se espera vacunar a 19 mil docentes, tal como se estipuló en el Consejo Federal de Educación, empezando por directivos, personal de jardines maternales, nivel Inicial y el primer ciclo de primaria, que corresponde a primero, segundo y tercer grado”.
“Desde la DGE hemos elaborado los listados en conjunto con los supervisores y directivos. Fue una tarea ardua para los trabajadores pero ya podemos contar con la información necesaria para replicar lo que se está relazando en la zona metropolitana en toda la provincia”, concluyó Cabral.
Desde Salud informaron que además se añadieron ocasionalmente el espacio de la Nave Cultural de Capital y el Polideportivo Vicente Polimeni como lugares alternativos para cumplir con el distanciamiento y la demanda si es necesario.
Los lugares que serán habilitados para vacunar son los siguientes:
Tunuyán: Hospital Antonio Scaravelli.
San Carlos: Hospital Victorino Tagarelli.
Tupugato: Polideportivo Francisco Rizzo.
Junín: Centro de Salud Nº 62.
Rivadavia: Vacunatorio Central.
Santa Rosa: Hospital Arenas Raffo.
San Martín: Hospital Perrupato.
La Paz: Vacunatorio del Hospital Arturo Illia.
San Rafael: Laboratorio de OSEP, Entre Ríos 345.
General Alvear: Hospital Enfermeros Argentinos.
Malargüe: Hospital Malargüe.
De esta manera se extiende la campaña al resto de la provincia con la idea de agilizar los tiempos y llegar a vacunar la mayor cantidad de docentes en el menor tiempo posible, de acuerdo con los grupos de mayor vulnerabilidad y la disponibilidad de vacunas.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales