
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Hubo tres equipos que dejaron su invicto en el torneo: Andes Talleres A, Don Bosco y San Martín y ganaron su primer partido: Regatas B y Banco Nación A.
Deportes27/03/2022Tres equipos dejaron su condición de imbatible en una fecha de Interzonales en la que prevalecieron los equipos de la zona B.
Una nueva fecha de Interzonales marcó la continuidad de la Primera A masculina de Fefusa, en la que se demostró una clara superioridad de los equipos de la zona B sobre los de la A, algo que se había dado también en la primera jornada la que también fue de Interzonales.
De los diez partidos, ocho lo ganaron los del B que fueron locales, el único que sumó de a tres en su zona fue Círculo Policial que se impuso de visitante frente a Talleres B, mientras que el otro fue empate entre Jockey B y Jockey A, con un gol agónico de Enzo Maza (arquero del A) .
Círculo ganó así se segundo partido en lo que va del certamen y se mete entre los de arriba con seis unidades. Jockey A también saca provecho del empate conseguido. Es que llegó a cinco unidades y tiene un partido pendiente con San José. De ganarlo será el líder de la zona con 8 unidades.
Don Orione, que le ganó a CUC por 6 a 3 es el único puntero del grupo B con diez unidades producto de tres victorias y un empate. El equipo de Gallardo que viaja en las próximas horas para el Sudamericano de Clubes a Brasil, está pasando por un gran momento apoyado en los jugadores de la casa.
El otro representante argentino en el Sudamericano es Cementista, el que también se va con la moral en alza al haber vencido a Don Bosco, el equipo del Leche Lucero que había arrancado con todo, por 6 a 3. Los dirigidos por Víctor Fernández llegan a nueve puntos al conseguir su tercera victoria consecutiva luego de la caída en la primera fecha frente a Jockey A.
Regatas A, que este año quiere reflotar viejos laureles, le ganó al siempre complicado San Martín (4 a 1) en el trasnoche del viernes y también está en el segundo escalón de las posiciones con nueve unidades. El equipo de Pablo Longo ha ganado tres y sólo cayó frente a Don Orione.
Gran triunfo consiguió Alemán B frente a Andes Talleres A. Fue por 3 a 2 en Dorrego y pone a los de Víctor Robledo en un situación expectante. Los teutones están invictos con ocho unidades producto de dos empates y dos victorias.
Banco Nación se sacó la espina y consiguió un triunfo que lo pone en carrera. El primero en su vuelta a la máxima categoría. Fue 8 a 4 frente a un inestable Gimnasio 1. Mientras que Regatas B, dirigido por Carlos García, también pudo festajar por primera vez tras vencer a Godoy Cruz B por 4 a 3. El Tomba, debutante en el círculo privilegiado, no consigue resultados acorde a su buen trabajo. Si está de parabienes el equipo A de Godoy Cruz que volvió a sumar de a tres. Esta vez frente a Cementista B por 3 a 1 y está allá arriba. El equipo dirigido por Pablo Torresi jugará este domingo la definición del torneo Vendimia frente a Sindicato Maipú.
Y por último, Junín sigue sumando y en una posición expectante, Los Verdes le ganaron a San José que está sintiendo su regreso a la Primera A.
Otra práctica de selección
Este sábado el cuerpo técnico liderado por Gustavo Gallardo hizo la segunda práctica de su proceso de selección. En esta oportunidad se convocó a jugadores mayores de 23 años que están militando en equipos de nuestra provincia. Fue un trabajo táctico y futbolístico. La idea del técnico es acelear la preparación a su vuelta de Brasil y comenzar a hacer algunos trabajos con los jugadores Sub 23 que estuvieron convocados en el primer entrenamiento. No se descarta a ningún jugador de los que están hoy jugando en el exterior.
Derribando fronteras
Fefusa sigue marcando hitos en la historia del deporte mendocino. Este viernes, en el inicio de la Primera C del torneo femenino de Primera división, un grupo de chicas sordas integrarán el equipo de Biritos Futsal. Ellas son: Vicky Mercado, Jazmín Ochoa, Anabel Barrios, Romina Rosales y Soledad Miranda.
La historia arrancó hace unos meses cuando varias chicas se sumaron a entrenar con el equipo del Poli que pertenece a la Municipalidad de Godoy Cruz. La buena recepción de sus compañeras y la onda que hubo entre todas, llevó a qué se decidiera realizar una capacitación de lenguaje de señas con el objetivo de que pudiera haber una integración y destacando siempre la inclusión.
"Fueron 4 clases en la que interactuaron todas las jugadoras del plantel, cómo así también los profesores del Poli y yo. El curso lo dictaron la profe Ana Paula Olguín y la intérprete Mariam Kleim", contó Gabriel encargado del Polideportivo.
El trabajo fue intenso. Hay que destacar a Lucas Pérez, entrenador del equipo femenino, quién además de insertar a las chicas al grupo y al equipo, se movió para conseguir zapatillas para algunas de las chicas hipoacusicas que no contaban con los recursos para poder tenerlos.
Entrenamientos con pizarrón y mucha gestualidad a la hora de dar las indicaciones, fueron algunas de las acciones que se fueron incorporando para que la inclusión se hiciera realidad.
Todo con el apoyo de la Muni de Godoy Cruz que ha trabajado mucho con la comunidad sorda y el año pasado creó una App emergencia (Incendio, Policía, Ambulancia, Robo y Hurto) para solamente las Personas Sordas que viven el Departamento.
No será un día más para el futsal mendocino. Desde esta noche se habrá dado un paso más hacia una sociedad más justa e igualitaria.
Felicitaciones a toda la familia de Biritos que abrió las puertas de su institución sin dudas y con muchas ganas de emprender el proyecto. El deporte sigue demostrando que no tiene barreras, las barreras las ponemos las personas y están en nuestras mentes y actitudes.
Contacto prensa: Maxi Salgado
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Las Propuestas deportivas inclusivas que promueven la participación las ofrece el Municipio de Godoy Cruz son gratuitas, con opciones y para distintas edades,
Derrotó 2 a 1 a la Selección de Tupungato, y aún cuando debe jugar todavia la revancha con el combinado de la Liga Tunuyanense pasó a la próxima fase.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales