
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Wines of Argentina (WofA), comienza a transitar el mes de las celebraciones por el Malbec World Day, la campaña que busca seguir fortaleciendo la presencia del varietal ícono de Argentina a nivel global y reflejar el éxito de la industria vitivinícola del país.
Economía04/04/2022En esta 12° edición, los festejos oficiales estarán orientados al desarrollo de acciones phygital, combinando eventos presenciales en los principales mercados de exportación y la planificación de activaciones online para profundizar el posicionamiento del Malbec Argentino también en el plano digital.
El festejo del Día Mundial del Malbec se inició el 17 de abril del 2011 por iniciativa de WofA, posicionándose como una fecha histórica en la promoción del Vino Argentino en el mundo y hoy es parte del calendario de eventos internacionales. Esta campaña cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) al estar enmarcada en el Plan Estratégico Vitivinícola Argentina 2030.
Gracias a la constante apuesta e investigación de winemakers argentinos/as por llevar el varietal a otro nivel, en los últimos 20 años el Malbec Argentino ha comenzado a desplegar todo su potencial revelando su amplitud y profundidad. Esta edición WofA buscará demostrar por qué el Malbec Argentino’s got range, haciendo alusión a la gran diversidad de terroirs, que da lugar a un abanico de expresiones según la altitud y el tipo de suelo. Así, el Malbec Argentino experimenta una nueva topografía de sabores, aromas y frescuras variables, que se traducen en una gama inagotable de perfiles y estilos y ponen en evidencia su diversidad: no hay un único tipo de Malbec Argentino, sino muchos, manteniendo siempre la calidad indiscutida.
La agenda 2022 prevé el desarrollo de más de 20 eventos oficiales en los principales destinos de exportación para el Vino Argentino: Estados Unidos, Reino Unido, China, Canadá, Brasil y otros mercados relevantes de Europa. Las acciones incluyen instancias educativas -tanto presenciales como virtuales- con degustación de diferentes etiquetas de Malbec Argentino para reflejar la gran diversidad del varietal entre las principales audiencias; promociones físicas en partnership con diversas tiendas; acciones con prensa mediante el envío de wine kits y activaciones con medios especializados e influencers. A esto se suma la fuerte apuesta digital con campañas segmentadas y una fuerte activación de los canales online junto a los principales retailers de USA, la flamante tienda oficial de Vino Argentino en Brasil y las plataformas de Tmall y JD en China.
“A lo largo de estas 12 ediciones del Malbec World Day el mundo ha sido testigo de la evolución de nuestro varietal, que va de la mano con los cambios en términos generales de la industria. Por eso, no es casual que siga siendo por lejos el varietal más desarrollado, estudiado y exportado. Todo un ícono que nos identifica en el mundo. La estrategia de “phygitalización” de los festejos nos ha permitido interactuar de otros modos y captar nuevas audiencias, así como la incorporación de una visión transversal de nuestros valores como organización que seguiremos profundizando con las acciones y campañas que se lleven adelante. Vamos camino hacia una vitivinicultura cada vez más diversa, inclusiva y sustentable, a tono con lo que nuestros consumidores globales demandan”, expresó Magdalena Pesce, Gerenta General de Wines of Argentina.
Las celebraciones por el Malbec World Day ya están en marcha y podrán seguirse durante todo el mes de abril en redes sociales mediante los hashtags #MalbecArgentino y #MalbecWorldDay. Para descubrir el amplio rango del Malbec Argentino, visitar la página oficial: https://malbecworldday.com/.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Se habían desorientado en el descenso y quedaron extraviados en un barranco, Gendarmería Nacional llegó hasta donde estaban, asistieron y auxiliaron para regresar
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.