
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Alrededor de 110 docentes de toda Mendoza, que desarrollan su trabajo en Centros de Capacitación para el Trabajo y Escuelas Técnicas, con orientación en gastronomía, recibieron una formación sobre “La importancia de la Inocuidad Alimentaria”.
Sociedad07/04/2022En los cuatro oasis de la provincia, la capacitación estuvo a cargo del Director de Higiene de los Alimentos de Mendoza, dependiente del Ministerio de Salud, el Ingeniero Agrónomo Daniel Rabino. Durante el encuentro, se puntualizó sobre las condiciones y medidas necesarias durante la producción, almacenamiento, distribución y preparación de los alimentos para asegurar que, una vez ingeridos, no representen un riesgo para la salud.
El objetivo central de estos cursos, fue que los docentes puedan replicar estas capacitaciones en sus alumnos, quienes en un futuro cercano estarán trabajando en cocinas y en contacto con alimentos. Rabino explicó que “En un escenario mundial tan complejo, e interconectado por el turismo, se requiere poner cada vez mayor énfasis en las acciones que ayuden a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por alimentos. Es necesario apostar, en definitiva, por una gastronomía responsable y satisfactoria, pero que en primera instancia resulte segura y saludable para los consumidores.”
La idea de formar a formadores surgió como una necesidad en el 2do Foro de Origen e Identidad Gastronómica, organizado por la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica junto al Ministerio de Cultura y Turismo. Es por ello, que la Dirección de Educación Técnica y Trabajo, a cargo de Carlos Daparo, dependiente de la Dirección General de Escuelas; y la Dirección de Higiene de los Alimentos, a cargo de Daniel Rabino, dependiente del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, decidieron aunar esfuerzos para concretar esto y suplir la falencia detectada.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.