
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Alrededor de 110 docentes de toda Mendoza, que desarrollan su trabajo en Centros de Capacitación para el Trabajo y Escuelas Técnicas, con orientación en gastronomía, recibieron una formación sobre “La importancia de la Inocuidad Alimentaria”.
Sociedad07/04/2022En los cuatro oasis de la provincia, la capacitación estuvo a cargo del Director de Higiene de los Alimentos de Mendoza, dependiente del Ministerio de Salud, el Ingeniero Agrónomo Daniel Rabino. Durante el encuentro, se puntualizó sobre las condiciones y medidas necesarias durante la producción, almacenamiento, distribución y preparación de los alimentos para asegurar que, una vez ingeridos, no representen un riesgo para la salud.
El objetivo central de estos cursos, fue que los docentes puedan replicar estas capacitaciones en sus alumnos, quienes en un futuro cercano estarán trabajando en cocinas y en contacto con alimentos. Rabino explicó que “En un escenario mundial tan complejo, e interconectado por el turismo, se requiere poner cada vez mayor énfasis en las acciones que ayuden a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por alimentos. Es necesario apostar, en definitiva, por una gastronomía responsable y satisfactoria, pero que en primera instancia resulte segura y saludable para los consumidores.”
La idea de formar a formadores surgió como una necesidad en el 2do Foro de Origen e Identidad Gastronómica, organizado por la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica junto al Ministerio de Cultura y Turismo. Es por ello, que la Dirección de Educación Técnica y Trabajo, a cargo de Carlos Daparo, dependiente de la Dirección General de Escuelas; y la Dirección de Higiene de los Alimentos, a cargo de Daniel Rabino, dependiente del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, decidieron aunar esfuerzos para concretar esto y suplir la falencia detectada.
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Participan más de 40 personas y desde el Municipio aseguran que es una herramienta que abre caminos. Los testimonios de Estefanía Laporte y Sol Funes.
Luis Jofré, jefe del departamento de Educación Vial de la ciudad de Mendoza explica la diferencia, en una Mendoza plagada de siniestros.
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.