
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.
El intendente de la Ciudad de Mendoza lanzó esta nueva propuesta del municipio, con la que se buscará achicar la brecha digital y que impulsará la inversión privada más grande en la historia del departamento en materia de conectividad.
Tecnología08/04/2022La Capital mendocina ya cuenta con su Plan de Conectividad. El intendente Ulpiano Suarez presentó en sociedad los pormenores de esta iniciativa que tiene como objetivo principal reducir la brecha digital para promover el desarrollo económico y lograr mayor inclusión social.
El lanzamiento se realizó en la terraza municipal, con la presencia de funcionarios municipales junto a Guillermo Elizalde, delegado provincial del ENACOM; y representantes de las empresas que intervendrán en esta iniciativa: Ramón Bernabé Arellano y Claudio Carreño (Telecom), Gonzalo Muñoz y Martín Espeche (Westnet), Pablo Favre y Viviana Fernández Cozzolino (Claro), Marcelo Moreno, Bernardo Bajuk y Oscar Anunziata (ITC).
Este Plan de Conectividad está apoyado en dos pilares fundamentales: la capacitación en habilidades y oficios digitales; y el Plan Integral de Acción para Mejorar la Conectividad.
Desde la formación, la Ciudad de Mendoza ya capacitó a 8.128 personas a través de diferentes programas, algunos de los cuales ya finalizaron y otros siguen adelante. Las becas de Coursera, Potrero Digital con todas sus formaciones, Actualizar 4.0, Herramientas digitales para educadores y Mendoza Futura, en conjunto con la provincia, son un ejemplo de esto.
En cuanto al programa para mejorar la conectividad, la Ciudad tendrá la inversión privada más grande de la historia en el departamento en materia de conectividad vía fibra óptica, alcanzando los 2.000 millones de pesos, que hará que el servicio de internet llegue a cada rincón.
“El diálogo colaborativo con el sector privado ha permitido la implementación de este Plan, destinado a reducir la brecha digital, por ello lo abordamos desde la capacitación en habilidades tecnológicas, y ahora con la incorporación de infraestructura en fibra óptica para mejorar la conectividad en toda la Ciudad. Así, buscamos posicionar a la Ciudad en el podio de centros urbanos con mejor conectividad a nivel nacional en los próximos 12 meses”, indicó Ulpiano Suarez, intendente de la Ciudad, durante su presentación.
El municipio aprobó la Ordenanza Nº 4073 que regula la ejecución de los trabajos para instalación de infraestructura de conectividad en la vía pública, con estos objetivos:
Impulsar mejoras en la infraestructura existente en la vía pública para conectividad.
Promover la instalación de nuevas y más extensas redes que permitan lograr un mejor acceso y mayor calidad del servicio para los usuarios.
Verificar la infraestructura instalada carente de permisos y/o en desuso, con despeje de cableado obsoleto a fin de aminorar la contaminación visual.
Con el fin de alcanzar estas metas, la Ciudad de Mendoza apunta a establecer reglas claras de juego con normativa de respaldo, como así también dar agilidad y certeza en los plazos para los trámites de los permisos.
Además, por medio de incentivos fiscales y de propiciar el uso compartido de la infraestructura pasiva, el municipio pretende estimular la inversión privada de emprendedores y empresas del sector. En este sentido, se brindará una exención del 100% de los sellados, aforos, derechos y tasas que se establecen mediante ordenanza tarifaria, para las inversiones que se realicen hasta el 31 de diciembre de 2022.
Con todas estas medidas, el municipio busca:
Incentivar la inversión privada de emprendedores y empresas del sector.
Incrementar la oferta del servicio.
Mejorar la calidad del mismo.
Lograr un menor costo para los usuarios.
Este plan de obras permitirá una inversión privada estimada en los 10 millones de dólares, una de las más grandes realizadas en la historia de la capital mendocina. El plazo de ejecución será de seis meses y se beneficiarán alrededor de 67.000 hogares de la Ciudad.
El Plan de Conectividad traerá diversos beneficios para la Ciudad:
Más conectividad para las familias.
Más conectividad para las empresas.
Más conectividad para escuelas, colegios y universidades.
Mejores servicios asociados a la economía del conocimiento.
Más competitividad y atracción de inversiones productivas.
Mejores tarifas fruto de la competencia entre proveedores.
Tras una evaluación en la mesa colaborativa, donde intervinieron las cámaras de proveedores y empresas, junto al municipio y entes nacionales, se determinó la siguiente zonificación de la inversión:
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.
Se usa esta nueva herramienta para encontrar alojamiento (45%), para buscar descuentos (40%) e incluso para seleccionar el destino del viaje (31%) o armar la valija (15%).
El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.
La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.
A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Constanza Pezzotti es una ciclista argentina de montaña, conocida por sus logros en competencias de maratón y rally con éxitos recientes en Mendoza y Chile.
La entidad albiverde pagará caro por los incidentes en el clásico, tres fechas de suspensión a su estadio y una muy fuerte multa económica.