
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.
Bajo el nombre "Plan San Luis a Mil", la red de fibra óptica conectará hogares y negocios en la capital provincial y en 11 ciudades aledañas. La nueva red será entregada a la Autopista de la Información, un operador regional financiado por el gobierno. Nokia fue seleccionado como proveedor para este proyecto.
Tecnología04/05/2022Esta semana, Nokia anunció que ha sido seleccionada por la provincia de San Luis, a través de su socio de negocios TRANS Industrias Electronicas SA, para desplegar una nueva red gigabit de fibra hacia el hogar (FTTH), un proyecto conocido localmente como “Plan San Luis a Mil”.
La nueva red gigabit de fibra óptica conectará hogares y negocios en San Luis, la capital de la provincia y en 11 ciudades adicionales: Villa de la Quebrada, Nogolí, La Calera, Los Manantiales, La Punilla, Justo Daract, La Toma, Fraga, El Volcán, San Martín y Paso Grande.
El servicio ha sido lanzado comercialmente como “Plan San Luis a Mil”, para enfatizar su capacidad de proporcionar conectividad de 1000 MB/s (1 Gb/s) y cuenta con cuatro diferentes planes, adaptados a las necesidades de hogares, edificios de departamentos, pequeños comercios y empresas.
La nueva red será entregada a la Autopista Informática, un operador regional financiado por el gobierno que actualmente cuenta con una red de fibra óptica de 4.500 km con 1.703 puntos de acceso WiFi que proporcionan conectividad gratuita a 130.000 casas y negocios. La nueva red gigabit de fibra óptica será financiada por el gobierno de la provincia de San Luis (49%) y por ENACOM, la autoridad nacional de telecomunicaciones (51%).
Nokia fue seleccionado como proveedor para este proyecto gracias a su portafolio de soluciones next-generation PON que es capaz de proporcionar una red completa gigabit, permitiendo a los operadores migrar a la era gigabit. La fase de despliegue ya está en marcha y se espera que concluya en junio del 2022.
La nueva red gigabit de fibra óptica será capaz de gestionar el incremento de trafico derivado de la pandemia de Covid 19, además de resolver algunas limitantes de conectividad de la red WiFi y limitantes de velocidad impuestas por el espectro disponible. Los puntos de acceso WiFi seguirán operando, permitiendo a la red llegar a usuarios distantes.
Franco Videla, Director de la Autopista de la Información de la provincial de San Luis, comentó: “Este es un proyecto muy importante para nosotros, por lo que requeríamos un socio con el mejor servicio y soporte y con tecnología capaz de adaptarse al futuro. Trans, nuestro integrador, propuso a Nokia y nosotros lo aprobamos. También buscábamos un compromiso de largo plazo y una amplia presencia en Argentina y Nokia tiene ambas”.
Marcelo Entreconti, Director de Nokia Enterprise para América Latina, comentó: “La Autopista de la Información de la provincia de San Luis es un caso de éxito nacional que demuestra que los gobiernos regionales pueden hacer mucho más para reducir la brecha digital. Con esta nueva red gigabit de fibra, la provincia de San Luis migra a una nueva fase y consolida su posición como el líder de conectividad regional en Argentina. Estamos agradecidos por su confianza y esperamos seguir trabajando con ellos en el largo plazo”.
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.
La puesta en servicio es parte del Programa Nacional de Actualización del Sistema Radar y de Vigilancia Aérea que lleva adelante EANA con alcance sobre 22 sistemas existentes en todo el territorio nacional.
El próximo 7 de agosto el evento sobre redes sociales, tendencias digitales y futuro digital llegará al Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Ecogas libera la venta de GNC desde el martes 29 a las 6:00 en Mendoza, salvo en San Rafael y General Alvear, donde la restricción sigue siendo total.
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.
Carlos Pedrosa, director y comunicador dirige un elenco de teatro comunitario que integra desde niños hasta adultos mayores, y estrenará obras en agosto.
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la Dra. María Laura Mascotti.