
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
El domingo 22 de mayo a las 21:00 hs en el cine Teatro Imperial vuelven “Las Damas del Gotan", un paso de comedia musical a ritmo de tango.
Sociedad05/05/2022El empresario de un viejo teatro decide remozarlo y para ello contrata a unas cantantes francesas. Pero algo inesperado cambiará la vida de sus protagonistas. Las Damas del Gotán es un espectáculo que nos invita a viajar a la década de oro del Tango; mientras combina teatro, música y danza para dar lugar a una historia cargada de humor, emoción y alegría.
“La idea de hacer esta obra, nació buscando seguir adelante con la intención de alegrar a la gente que tan mal la pasó en este tiempo de pandemia. Las y los miembros del ‘Ateneo del Tango’; una institución que cuenta con 10 años de trayectoria y que reúne a las y los mejores intérpretes de Mendoza; estarán a cargo del espectáculo”, explicó Marcelo.
“Como el tango suele generar tristeza y melancolía, sentí la necesidad de darle al público, una alegría. Serán entre 16 y 20 artistas en escena cantando, actuando, tocando y bailando durante este paso de comedia musical a ritmo de tango”; concluyó el autor de Las Damas del Gotán.
Sobre Marcelo Velazco «Marcelo de Dorrego»
Nació en Buenos Aires, el 13 de enero de 1963. Desde 1991 reside en Mendoza. Es escritor, presentador y productor artístico.
Autor de «Sin Importancia», su primer libro; y colaborador en el pasado, de diferentes medios de comunicación como: La Trasnoche de LVDiez, La Flama Perdida y Tal Como Soy. Participó en el homenaje que se le realizó al músico Andrés Carrión en la Legislatura de Mendoza. Permanentemente es convocado por distintas bandas de rock, como presentador. Estuvo al frente de la producción en la Feria del Libro del Le Parc, para el «Ateneo del Tango» en la sala Gladys Ravalle, con una orquesta y 8 cantantes en escena. Además escribió tres obras de teatro para radio, gacetillas de humor, rock y más de 500 relatos tangueros.
Desde el 2017 es parte del «Ateneo del Tango» generando permanentemente actividades para las y los miembros de la institución.
Ficha Técnica
Autor: Marcelo de Dorrego
Dirección y Puesta en Escena: Rodrigo Nielsen
Producción Ejecutiva y General: Marcelo De Dorrego
Protagonistas: María Mantello, Erica Ritman, Héctor Azcurra, Adriana Britos, Celia Aubone, Gricel Rios, Graciela Cruz, Silvia Tardá , Alejandro Álvarez, Rafael Aguilar, Mario Raholin, Marcelo de Dorrego, Juan Hurtado, Daniel Romano, Carlos Rivero, Carlos Araujo, José Moizo y Quique Nomberto Bazán.
Bailarines: Ansuya Difonso y Diego Pérez
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.