
a víctima informó a los agentes municipales de seguridad sobre lo sucedido. Tras un rápido accionar, se logró dar con el sujeto, quien había cambiado su muda de ropa en un kiosco tras el ilícito.
ste jueves pasado terminó el juicio en ciudad de Mendoza de una banda a la que se le secuestró casi 15 kilos de cocaína
Policiales06/05/2022 Eduardo Luis AyassaEn marzo de hace 2 años la fiscal federal de Mendoza Maria Alejandra Obregón elevó una causa de acopio y comercialización de droga y este jueves, después de una maratónica audiencia, el Tribunal integrado por los jueces Paula Marici, Alejandro Piña y Alberto Carelli, en forma coincidente al reclamo de fiscal Maria Gloria André, condenó a Roberto Luis Di Lorenzo Jorquera, de 42 años a la pena de 12 años de prisión al considerarlo responsable del delito previsto en la Ley 23.737 cuando habla de "organización y financiamiento agrado por la intervención de tres o más personas".
Mientras que para Ramón Robles la pena fue de 9 años de cárcel al ser considerado "proveedor de la sustancia secuestrada".
A Damián Fabián Barceló a 7 años de prisión como "coautor" de la misma figura penal y 6 años de cárcel para Juan Carlos Palacio y Luis Miguel Moreira. El principio La investigación se inició después que una denuncia anónima formulada el día 13 de febrero de 2019 al servicio telefónico del Ministerio de Seguridad (conocido como Fonodrogas) donde se daba cuenta de que Roberto Di Lorenzo estaría "financiando" el tráfico de estupefacientes desde el norte argentino a Mendoza.
Con la droga en la provincia y con la complicidad de otros sujetos a los que se identificó como Juan Carlos Palacio (a) “Pelado” y Luis Miguel Moreira, a cargo de la logística de los viajes". Y después de varios meses de seguimientos y escuchas telefónicas, se logró la detención de dos vehículos cuando ingresaron a la provincia por la ruta 7 donde se movilizaban los acusados y durante la requisa se encontraron con casi 15 kilos de cocaína que se habían ocultado en el interior del respaldar del asiento trasero y que había sido acondicionada en 6 envoltorios tipo ladrillo envueltos en papel metalizado y papel film transparente, 8 envoltorios tipo ladrillo envueltos en papel azul y papel film y dos mitades realizadas con cinta de empaque marrón.
Los ya condenaron llegaron a un juicio que después de varias audiencias donde se escuchó la acusación fiscal a la que respondieron, los defensores se llegó al dictado de sentencia con el agregado que los vehículos secuestrados pasarán al Ministerio de Seguridad para ser utilizados en la lucha contra el narcotráfico, mientras que la droga será incinerada.
a víctima informó a los agentes municipales de seguridad sobre lo sucedido. Tras un rápido accionar, se logró dar con el sujeto, quien había cambiado su muda de ropa en un kiosco tras el ilícito.
En Mendoza, en un control en Ruta 7, personal de Gendarmería incautó mercadería de contrabando con un avalúo que supera los 13 millones de pesos.
El hombre viajaba desde Tucumán y se dirigía hacia Mendoza cuando personal de Gendarmería detectó “ladrillos” del estupefaciente en su valija.
En la localidad de Tilisarao en la provincia de San Luis se llevó a cabo un procedimiento con resultados positivos y se logró la detención de una persona.
El siniestro vial ocurrió a la altura de la Quebrada de las Burras, resultó herido el conductor de la camioneta que viajaba camino a Calingasta
La droga iba en encomiendas que iban en un transporte de servicio de paquetería desde la ciudad de Orán (Salta) hacia la ciudad de Godoy Cruz (Mendoza).
El tribunal de jueces declaró culpables a la pareja y condenó a 18 años de prisión a Edgar Sánchez, y a Melanie Castro a 12 años por el homicidio de una beba de 9 meses, hija de la mujer.
En la jornada de ayer murió este hombre que había sido herido con arma de fuego en la cabeza, el pasado domingo 16 en el departamento Maipú.
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
"La Dueña del Santo", la obra que se consagró como ganadora del Festival de Teatro de San Juan, se presentará este viernes 4 de abril en el Chalet Cantoni.
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.