
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Al fin las elefantes del Ecoparque de Mendoza ya emprendieron el viaje hacia su nuevo hogar, el Santuario Natural de Elefantes en Mato Grosso, Brasil
Sociedad07/05/2022Al caer la tarde de este sábado, cuando el cielo se pintó de naranja y rosado, ellas, Pocha y Guillermina, partieron rumbo a Brasil donde será su nuevo destino, un lugar donde podrán tener una vida más libre en compañía de sus pares.
Las elefantes pasaron cientos de atardeceres al pie del cerro La Gloria en el parque General San Martín en su recinto del zoológico de Mendoza, ahora Ecoparque, compartiendo desde el año 1998 en que nació la pequeña Guillermina, este espacio que más allá de lo reducido fue su hogar y que hoy comenzaron a dejar atrás.
"Lo que más me enterneció fue ver como madre e hija se comunicaban a través de los contenedores y se escuchaban sonidos y se tocaban sus narices", comentó una mujer que pudo estar cerca de las jaulas y vio el momento en que finalmente entraron a las mismas.
"Buen viaje", se sentía decir a quienes se acercaron a la salida de servicio del Ecoparque por donde escoltado por un grupo de policías de motorizada el camión se detenía unos instantes como para dejar que las elefantes se despidan de su público, chicos y grandes, que asombrados alcanzaban a ver a través de los barrotes de las jaulas los grandes y brillantes ojos de Pocha y Guillermina que miraban hacia un lado y otro y luego de esos instantes, también aprovechado por los pocos medios de prensa que alcanzaron a llegar al lugar, el transporte tomó hacia calle San Francisco de Asís buscando el Corredor del Oeste para luego tomar por Juan José Pasó y volver hacia el norte por Acceso Sur y llegar a la RN 7 y emprender camino a Desaguadero, donde finalmente dejarán la provincia de Mendoza.
“Están muy calmas, bien adaptadas, ya se han cargado los medicamentos y el alimento para el traslado de cinco días. En la frontera por Foz de Iguazú estará esperando un equipo de profesionales del santuario para acompañar y reforzar al equipo local que viaja con las elefantas”, explicó Humberto Mingorance, secretario de Ambiente de la Provincia.
También señaló que continuarán las derivaciones de elefantes en cautiverio en Argentina, son seis en total y aún restan dos elefantes de Mendoza. El santuario en Brasil tiene cuatro grandes parcelas en las que se dividen los elefantes africanos de los asiáticos y los machos de las hembras.
Las elefantes emprenden un viaje de 3600 kilómetros desde el Ecoparque hasta el Santuario que se ubica en el estado de Mato Grosso en la República de Brasil. El viaje tendrá una duración de 5 días y el equipo que escolta a Pocha y Guillermina va compuesto por profesionales veterinarios del Santuario y del Ecoparque, sus cuidadores, el presidente del Santuario, Scott Blais y los entrenadores, entre otros.
“Quiero resaltar la constante y comprometida colaboración del equipo de Ecoparque, conformado por cuidadores, personal de mantenimiento y veterinarios especialmente designados, que nunca bajaron los brazos y asumieron retos únicos, teniendo en cuenta la magnitud de este emprendimiento", dijo la directora del Ecoparque Mendoza, Mariana Caram.
Pocha y Guillermina son madre e hija, una de 56 años y la otra de 24. Pocha llegó de Londres y Guillermina nació en el Ex Zoológico de Mendoza donde ha pasado su vida hasta el día de hoy junto a su mamá y Tamy, su padre que es otro de los elefantes africanos que vive en el actual Ecoparque y que posteriormente será derivado al mismo santuario junto a Kenya.
SEB es una organización sin fines de lucro que ayuda a transformar las vidas y el futuro de los elefantes cautivos en América del Sur. Su origen se remonta a 2012, a partir de la alianza internacional entre Elephant Voices y Scott Blais, cofundador de The Elephant Sanctuary en Tennessee, EEUU. Esta alianza dio lugar a Global Sanctuary for Elephants, que en 2013 sienta las bases de la Asociación SEB en suelo brasileño.
El santuario obtuvo la habilitación de operación por parte del Gobierno brasileño en 2018 y recientemente, certificó estándares de excelencia por parte de The Global Federation of Animal Sanctuaries, convirtiéndose en la única institución latinoamericana con este prestigioso aval.
El santuario presenta un bioma apropiado para la especie, posee recintos completamente naturales disponiendo de matorrales y áreas abiertas cubiertas de vegetación. Cada recinto tiene dimensiones muy amplias (entre 40 y 400 hectáreas cada uno). Allí, se les proveen dietas excepcionales a los animales y tienen atención veterinaria de alta calidad durante toda su vida.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
En San Francisco, el gobernador Claudio Poggi entregó el Mérito Docente 2025 y reafirmó que la educación es el eje central de su gestión en San Luis.
El concurso invita a personas mayores de 60 años a compartir sus platos tradicionales y transmitir su legado cultural. La receta ganadora representará a Godoy Cruz en la instancia provincial
El Parque Menotti Pescarmona recibirá la Fiesta de Confraternización de la Comunidad Brasileña con música, samba, gastronomía y solidaridad.
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva