
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
Fue empate sin goles y el Botellero perdió la chance de ingresar al lote de los equipos que estarian clasificando al Reducido por el segundo ascenso.
Deportes09/05/2022A Maipú lo sorprendió Santamarina en el arranque, el dueño de casa ocupa la última posición en la tabla junto a Tristán Suárez, esto es está en zona de descenso directo, ante sus parciales mostró un juego aguerrido para nada especulativo ante un rival que en los papeles por su ubicación en la tabla parecía superior.
No pudo concretar Santamarina cuando era dominador y fue despues el conjunto mendocino quien salió del asedio y lo arrinconó contra su área, la gran chance de gol para el Cruzado, Santiago González estrelló un remate en el travesaño que pudo ser el primer gol, pero despues no pudo repetir en el complemento, tampoco la visita inquietó demasiado y el cero a cero estaba clavado mucho antes que el árbitro pitase el final.
En la próxima fecha el Botellero recibirá a Estudiantes de Buenos Aires en el Omar Higinio Sperdutti el próximo sábado a las 15.30.
Con 18 puntos conseguidos, Maipú se ubica en el puesto 17, recordando que el campeón asciende y los 12 siguientes (es decir hasta la ubicación número 13) esos equipos clasificarán para el Reducido por el segundo ascenso.
Síntesis:
Santamarina de Tandil: 0
Nicolás Temperini; Federico Rotela, Mateo Palmieri, Emilio Mac Eachen y Agustín Jara; Enzo Gelabert, Santiago Sayago, Tobías Coppo y Guillermo Vernetti; Thiago Beltrán y Braian Maidana. DT: Mariano González- Osvaldo Barsottini./ Cambios: Agustín Rojas x Vernetti, Martin Michell x Beltrán, Nicolás Valerio x Galabert, Matías Alustiza x Sayago.
Deportivo Maipú: 0
Juan Pablo Cozzani; Santiago Moyano, Lucas Faggioli, Alejandro Cabral y Guillermo Ferracuti; Fausto Montero, Leonel Pierce y Nicolás Del Priore; Santiago González, Facundo Castelli y Matías González. DT: Juan Manuel Sara./ Cambios: Marcelo Eggel x Montero, Bruno Nasta x Castelli, Alvaro Veliez x Matías Gonzalez, Agustín Manzur x Del Priore.
Árbitro: César Ceballo.
Estadio: Municipal General San Martín.
Foto: Diario La Voz de Tandil
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales