
Distinguirán a dos científicos en bioquímica y biología molecular
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la Dra. María Laura Mascotti.
La mística y el encanto del café en la destreza de los baristas de la ciudad de Mendoza, al descubierto este viernes en el primer Mundial del Café
Sociedad11/05/2022El pintoresco boulevard Pedro Molina de la capital de Mendoza será el escenario del primer Mundial del Café, una propuesta que entusiasma a los amantes de esta bebida que embriaga las mañanas, las tardes y las noches de la vida de los mendocinos en cada rincón de la ciudad.
Este viernes se llevará a cabo la primera edición del Boulevard del Café, una iniciativa gastronómica y social que pretende promover la cultura del café y que tendrá como protagonista de lujo al primer Mundial del Café.
El evento se desarrollará en la calle Pedro Molina, entre Patricias y 9 de Julio, el viernes 13 de mayo de 9 a 18 horas donde se ubicarán stands de las diferentes cafeterías de la Ciudad que estarán preparando y ofreciendo sus productos a los vecinos y también turistas.
La destreza de los baristas mendocinos será acompañada de música en vivo, espectáculos de baile y diferentes capacitaciones relacionadas a la industria del café.
Las actividades comenzarán a las 10.45 con un show de baile. Y a continuación comenzará el Mundial del Café, en el que participarán 16 baristas de distintos cafés de la Ciudad. Deberán ir pasando distintas instancias preparando el mejor Arte Latte, en eliminación directa con otros participantes, hasta llegar a la semifinal, donde también se evaluará el sabor y la temperatura.
El primer match entre baristas será a las 11hs, con el duelo entre Bonito Café y Chachingo. Luego se medirán Fran Coffee Makers-Cafetería Unión (11.15), Essenza-Bianco & Nero (11.30), Udila-Jockey Club (11.45), Erudito-Ethiopia (12), El Triciclo-Rama Negra (12.15), Shelby-Una Pausita Mendocina (12.30) y Bute-Modesto (12.45).
Posteriormente, a las 13hs., se realizará la charla-capacitación denominada “Cómo armar un Arte Latte”, que estará a cargo de Bruno Brown. Mientras que a las 14 estará la exposición “Cómo emprender un café en la Ciudad”, que será brindada por Juan Matías Arnulphi.
La segunda parte del Mundial del Café arrancará a las 15.15hs., con la disputa de los cuartos de final. Así continuará el certamen, que estará realizando su final desde las 17.15. El cierre de la jornada estará a cargo del DJ Pablo Plex, con su show de vinilos y percusión.
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la Dra. María Laura Mascotti.
Carlos Pedrosa, director y comunicador dirige un elenco de teatro comunitario que integra desde niños hasta adultos mayores, y estrenará obras en agosto.
En medio de un ecosistema digital que prioriza el alcance por sobre el criterio, surge la urgente necesidad de repensar cómo y quiénes comunican cuando está en juego el bienestar de las personas.
Ecogas libera la venta de GNC desde el martes 29 a las 6:00 en Mendoza, salvo en San Rafael y General Alvear, donde la restricción sigue siendo total.
Según el último informe del Observatorio Argentinos por la Educación, el 63% de los alumnos de sexto grado en Argentina enfrenta agresiones en la escuela, o en las redes.
Un equipo ambiental realizó una inspección en la localidad de Fortuna, donde pudieron constatar la denuncia. Dejaban agroquímicos cerca de la Escuela Manuel Láinez.
Se interrumpe el suministro de Gas Natural Comprimido con el objetivo de preservar el consumo domiciliario ante la llegada de una nueva ola polar
La ansiedad, la hiperactividad y la sobreexposición a pantallas están afectando la salud mental de niños y adolescentes. Frente a esta realidad herramientas como el yoga, la meditación y la respiración consciente ofrecen herramientas concretas para las familias y la sociedad.
Ecogas libera la venta de GNC desde el martes 29 a las 6:00 en Mendoza, salvo en San Rafael y General Alvear, donde la restricción sigue siendo total.
Este proyecto no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también fomentar una cultura de movilidad activa y sustentable en el Este mendocino.
Dejó a un hombre y a su hijo de 15 años lesionados, es un recordatorio de los riesgos que enfrentan los conductores y pasajeros en las rutas.
El certamen vernaculo tiene tres líderes con puntaje ideal, Fadep, Guaymallén y Huracán. El Clausura es a una rueda y al final un octogonal por el titulo.
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.