
San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
La diputada Paola Calle, del Frente de Todos, solicitó al Director de la Obra Social de Empleados Públicos, Carlos Funes, un informe acerca de diversos puntos referidos a lo sucedido con la Asociación Mendocina de Oftalmología (AMO), por cobro de ítems que encarecen los servicios.
Política17/05/2022La iniciativa de la legisladora busca conocer si existe un convenio entre OSEP y la Asociación Mendocina Oftalmología, además sobre el cobro de ítems AMO (Asociación Mendocina de Oftalmología) y el ítem Covid. También pide que informe si hay demora en los pagos a los profesionales de esta entidad.
De acuerdo al proyecto, el director de la OSEP mencionó en declaraciones radiales que "estamos sancionando a médicos que no cumplen lo convenido. Ya suspendimos a profesionales de prestigio y vamos a seguir por el mismo camino. Con los oftalmólogos tenemos los problemas más grandes. La Asociación Mendocina de Oftalmología no respeta el convenio".
“Por su parte el presidente de la entidad que agrupa a los profesionales de Oftalmología, Enrique Gandolfo desmintió la existencia de un convenio y pidió que desde la Obra Social de Empleados Públicos atiendan sus pedidos de abrir el diálogo”, explicó Calle.
La legisladora finalmente dijo: “Ante esta situación pedimos que se remita la información correspondiente a esta H. Cámara a fin de contar con información oficial”.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales