
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Esta semana, se concreta una obra vial necesaria en el barrio Jardines de Avellaneda. El vecindario se encuentra en el distrito El Bermejo y está delimitado por las calles Avellaneda (oeste), Victoria (este), Capilla de Nieve (norte) y Virgen de las Nieves (sur).
Sociedad11/03/2021
Redacción CuyoNoticias


En el lugar, se repavimentan las arterias internas que presentaban un avanzado estado de deterioro, con una superficie de slurry que ya cumplió su vida útil y múltiples roturas por conexiones domiciliarias de agua. Entre ellas se pueden mencionar las calles 4, 5, 7, 9 y un sector de la número 6. Los trabajos de recuperación se realizan con la Etapa 38 de Pavimentos Asfálticos e implican previo bacheo, rectificación y limpieza. Finalmente, se distribuye de manera uniforme una capa de asfalto en caliente.


V
ale recordar que, anteriormente, se intervino la calle Araujo, en el tramo comprendido entre Virgen de las Nieves y Capilla de Nieve.
En Guaymallén, las obras se realizan cumpliendo las normas de seguridad e higiene, dictadas con motivo de la pandemia por la comuna y por los ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia, a efectos de resguardar la salud de los trabajadores.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.





