
Pedaleando hacia el futuro, tropezando con viejos obstáculos
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
La actividad de Kidicalmas consiste en un recorrido recreativo para que los niños y niñas vivan su ciudad en forma diferente, con un paseo en bicicleta.
Bicicleta Amiga23/05/2022En diálogo con CuyoNoticias, Alberto Hidalgo, promotor y activo ciclista ecuatoriano nos cuenta acerca de #kidicalmas, iniciativa que apuesta a la bici como transporte sustentable y recreativo. Una experiencia que reúne a más de 300 ciudades en todo el mundo. y que busca animar a niños y personas adultas en el uso de la bicicleta en sus desplazamientos cotidianos.
"La Kidicalmas surge en el 2017 en Alemania y se viene repitiendo año a año. El año pasado conocimos a unos amigos alemanes, los cuales nos hicieron el nexo para poder participar, porque nosotros también habíamos hecho una kidicalmas. Realmente a lo que se refiere esta palabra, es una masa crítica de niñas y niños, esa es la esencia de esta actividad", cuenta Hidalgo. "Este año queremos hacerla dos veces, lo hicimos en mayo y queremos repetir en septiembre. Esto es libre y voluntario y podemos juntarnos, sumarnos, diferentes ciudades, este año tuvimos 320 ciudades en todo el mundo. Mayoritariamente son ciudades de Europa, y de Alemania y en Latinoamérica estamos sembrando recién la semilla. Estuvimos en Quito, en Guayaquil, y conversamos con otros amigos de Latinoamérica para sumarlos en septiembre", cuenta Hidalgo.
Escuchá la nota completa a continuación
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
Foro Argentino de la Bicicleta, nueva oportunidad para debatir el rol de la bicicleta como herramienta de transformación urbana, social y ambiental.
El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos
En el lugar donde murió ahora una bicicleta blanca, símbolo mundial que recuerda pedalistas muertos en accidentes viales, llama a compartir la via con respeto y seguridad
El gobernador Poggi entregó bicicletas a estudiantes de 5° año del Instituto Nuestra Señora del Carmen como parte del programa TuBi 2025 en Villa Mercedes.
La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.
Sumate gratis al Bicitour sanmartiniano este 16 de agosto. Pedaleá por sitios históricos de Mendoza y Las Heras y reviví el legado de San Martín.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
La Policía de Mendoza arrestó a un hombre de 34 años en calle Almafuerte, señalado como el presunto autor del crimen ocurrido el 8 de septiembre en Guaymallén.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El Granate, sin ser más que Independiente Rivadavia, se quedó con los 3 puntos al vencerlo por uno a cero, Centurión evitó que Lanús ampliara la diferencia.