
Rescatan el cuerpo de un montañero en el Cerro Mercedario
Efectivos de Gendarmería Nacional hallaron y trasladaron el cuerpo sin vida de un montañero que realizaba el ascenso al Cerro Mercedario, ubicado en San Juan.
Al cumplirse un año de la desaparición de la niña sanluiseña los vecinos se volcaron a las calles de la ciudad de San Luis clamando que se mantenga la investigación.
Policiales14/06/2022Los familiares de Guadalupe Lucero encabezaron una multitudinaria marcha para que aparezca con vida la niña Guadalupe Lucero desaparecida en un barrio de la ciudad de San Luis hace exactamente 1 año atrás y reclamó que el gobernador de la provincia Alberto Rodríguez Saá cumpla la palabra empeñada que si la investigación fracasaba iba a echar al ministro de Seguridad Luciano Anastasi y al jefe de la Policía Puntana comisario general José Darío Neira.
Unas 3.000 personas marcharon pacíficamente por las calles puntanas y visibilizaron el impacto que ha tenido la desaparición de esta niña que en ese entonces tenía 5 años de edad de la puerta de casa de su tia cuando estaba jugando con otros niños.
Fue frente a un herméticamente vallado Tribunales provinciales donde finalizó la caminata de los manifestantes donde un pasacalle gigante llevado en mano por la madre, el padre, los abuelos y otros familiares y vecinos señalaba ¿Donde está Guadalupe? .
Es que para el pueblo sanluiseño la desaparición de Guadalupe Lucero es algo inconcebible que haya desaparecido y el tremendo fracaso de la investigación judicial -policial tanto en ámbito provincial como federal no haya avanzado a pesar de una aparatosa demostración de recursos que hasta el momento han sido infructuosos. Tampoco sirvió viajar a Buenos Aires a entrevistarse con el propio Presidente de la Nación Alberto Fernández que prometió ocuparse del tema.
Fue la abuela materna Silvia Domínguez quien manifestó atravesada por el dolor de estos 365 dias "Mi familia desde hace un año vive solo por la inercia de vivir y de saber que en algún momento va a llegar esa noticia de que encontraron a Guadalupe. No siento a mi nieta sin vida, siento que en cualquier momento la voy a volver a ver, como lo siente su madre y toda su familia",
"Yo tengo fe y le ruego a Dios todas las noches que me cuide a Guadalupe donde quiera que esté. Le digo a Guada que la familia la va a buscar hasta encontrarla".
Lleva seis meses la investigación en el fuero federal donde no ha habido ningún avance conocido y donde se siguen sumando cuerpos a un expediente judicial donde ya han intervenido dos fiscales y un juez provincial donde tuvieron cientos de policías rastrillando y sumando horas de trabajo sin ningún resultado.
Efectivos de Gendarmería Nacional hallaron y trasladaron el cuerpo sin vida de un montañero que realizaba el ascenso al Cerro Mercedario, ubicado en San Juan.
Un grave accidente vial ocurrido en la madrugada dejó como saldo un joven fallecido y una mujer gravemente herida en General Alvear, provincia de Mendoza.
Fue embestido desde atrás por un automóvil resultando con diversas heridas y se recupera en el hospital Rawson de la ciudad de San Juan.
El test de alcoholemia arrojó 2.33 gramos de alcohol por litro de sangre, muy por encima del límite permitido. Se procedió al secuestro del vehículo y el conductor demorado
En Mendoza, personal de Gendarmería interceptó dos colectivos con mercadería de contrabando, con un avalúo que supera los 130 millones de pesos.
Tras varios allanamientos fueron detenidas 6 personas en Mendoza, e incluso se registraron celdas del Complejo Penitenciario Federal de Cuyo en Luján.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
El pasado viernes se desarrolló una conferencia de prensa en relación al caso, que estuvo encabezada por el fiscal interviniente, Leandro Estrada.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.