
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Con profundo pesar, la comuna recordó la trayectoria y personalidad del artista plástico Fabián Alvarez, que falleció el domingo 24 de julio.
Sociedad26/07/2022Generoso, de personalidad apacible y solidaria, Fabián nació en el año 1969 en una pequeña ciudad llamada Huinca Renancó, ubicada en la provincia de Córdoba. Allí pasó gran parte de su vida hasta que recaló en Madrid un tiempo y, finalmente, se instaló en el distrito El Sauce, de Guaymallén.
Apenas se traspasaba el portón de su propiedad, se visualizaban obras intercaladas entre plantas y fuentes de agua, adornadas con nenúnfares. Fue en ese lugar, en el año 2010, cuando inició el proyecto “Estudio de Arte Fabián Alvarez Group”. Rodeado por su arte y naturaleza, siete años después comenzó a dictar cursos de cerámica artística y cristalización de zinc.
Autodidacta por naturaleza, desde pequeño se volcó a crear con sus manos, teniendo a la cerámica como principal inspiración. Se especializó en cristalizaciones de zinc sobre porcelana y otros materiales como metal, vidrio, cera y resina, que dieron vida a esculturas, utilitarios, objetos, ambientaciones e instalaciones.
Participó en distintos salones y exposiciones a nivel provincial, nacional e internacional. Su última muestra, Recreando utopías, se realizó en mayo pasado, en el Blas Shopping, extensión Salas de Arte Libertad. Además, su maravilloso taller formó parte de los circuitos turísticos Burbujas y sabores, bicitour y bustour, destinados a descubrir Guaymallén y su potencial.
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.
Hacía nueve años que Salud Pública no invertía en movilidades, con estas 12 unidades se busca optimizar y ampliar la respuesta ante emergencias y traslados
El animal, que fue liberado un mes atrás, ya recorrió más de 1.300 kilómetros y llegó a Porto Alegre. Las biólogas a cargo valoraron continuar teniendo datos del tortugo macho, que es una especie en conservación.
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Durante el primer día de venta, los rubros tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias encabezaron las categorías más vendidas en la app.
El animal, que fue liberado un mes atrás, ya recorrió más de 1.300 kilómetros y llegó a Porto Alegre. Las biólogas a cargo valoraron continuar teniendo datos del tortugo macho, que es una especie en conservación.
Se trata de obras en zonas clave del Gran Mendoza, Valle de Uco, Lavalle y el Sur provincial. Cornejo acordó asumir la ejecución de tareas, bajo normativa de Vialidad Nacional. Se vienen los peajes?
67 estudiantes de la Escuela Técnica Fray Luis Beltrán recibieron bicicletas TuBi y 12 computadoras para potenciar el aprendizaje tecnológico.