
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Con profundo pesar, la comuna recordó la trayectoria y personalidad del artista plástico Fabián Alvarez, que falleció el domingo 24 de julio.
Sociedad26/07/2022Generoso, de personalidad apacible y solidaria, Fabián nació en el año 1969 en una pequeña ciudad llamada Huinca Renancó, ubicada en la provincia de Córdoba. Allí pasó gran parte de su vida hasta que recaló en Madrid un tiempo y, finalmente, se instaló en el distrito El Sauce, de Guaymallén.
Apenas se traspasaba el portón de su propiedad, se visualizaban obras intercaladas entre plantas y fuentes de agua, adornadas con nenúnfares. Fue en ese lugar, en el año 2010, cuando inició el proyecto “Estudio de Arte Fabián Alvarez Group”. Rodeado por su arte y naturaleza, siete años después comenzó a dictar cursos de cerámica artística y cristalización de zinc.
Autodidacta por naturaleza, desde pequeño se volcó a crear con sus manos, teniendo a la cerámica como principal inspiración. Se especializó en cristalizaciones de zinc sobre porcelana y otros materiales como metal, vidrio, cera y resina, que dieron vida a esculturas, utilitarios, objetos, ambientaciones e instalaciones.
Participó en distintos salones y exposiciones a nivel provincial, nacional e internacional. Su última muestra, Recreando utopías, se realizó en mayo pasado, en el Blas Shopping, extensión Salas de Arte Libertad. Además, su maravilloso taller formó parte de los circuitos turísticos Burbujas y sabores, bicitour y bustour, destinados a descubrir Guaymallén y su potencial.
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
En San Francisco, el gobernador Claudio Poggi entregó el Mérito Docente 2025 y reafirmó que la educación es el eje central de su gestión en San Luis.
El concurso invita a personas mayores de 60 años a compartir sus platos tradicionales y transmitir su legado cultural. La receta ganadora representará a Godoy Cruz en la instancia provincial
La Ciudad de San Juan informó cómo será la prestación de los servicios municipales este 11 de septiembre, en conmemoración del Día del Maestro.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el gobierno evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental.
La Policía de Mendoza arrestó a un hombre de 34 años en calle Almafuerte, señalado como el presunto autor del crimen ocurrido el 8 de septiembre en Guaymallén.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Granate, sin ser más que Independiente Rivadavia, se quedó con los 3 puntos al vencerlo por uno a cero, Centurión evitó que Lanús ampliara la diferencia.