
La bodega de Sol Puntano fue el escenario de la primera reunión de la Mesa Vitivinícola Provincial, espacio intersectorial que marca el inicio de una nueva etapa para el crecimiento de la actividad en San Luis.


Se trata del famoso vino de Finca Flichman que hizo historia, y que ahora se incorpora a la línea Finca Flichman Reserva. Suma además la variedad Cabernet Franc, que pone de relieve la calidad y el terroir de la región.
Economía08/08/2022
Redacción CuyoNoticias

Finca Flichman relanzó el aclamado Syrah de Barrancas, además de sumar un Cabernet Franc. Ambos vinos tienen un perfil moderno, expresivo, descontracturado, fáciles de beber, son accesibles y con una excelente relación precio-calidad. Cuentan con altos puntajes por la crítica internacional, 91 y 92/100 por Decanter Wine Awards, Tim Atkin y James Sacking.


“Revalorizar y relanzar el Syrah de Barrancas fue el primer objetivo trazado por Finca Flichman al momento de incorporarme al equipo de la bodega”, dice Rogelio Rabino, director de enología y viticultura de la bodega pionera y una de las mayores referentes de la región de Barrancas.
“Este objetivo, además, se transformó en un desafío personal llevándome a entender el terroir, la interacción con la variedad y sus viñedos antiguos. Hoy, con mucho orgullo, podemos decir que el Syrah de Barrancas es una ‘misión cumplida’.” ríe Rogelio, alegre y muy ansioso por este nuevo lanzamiento.
En este contexto, la bodega anunció el lanzamiento de Finca Flichman Reserva Syrah 2021 una variedad 100% de Barrancas que hizo famosa a la bodega destinado a posicionarse dentro de un segmento de precio competitivo.
“Es un SYRAH que proviene de viñedos antiguos y posee un paso de añejamiento por toneles buscando la redondez final del producto’, cuenta Rogelio.
“Como primera aproximación, elaboramos una pequeñísima producción. Venimos trabajando fuertemente desde la última vendimia para rezonificar y encontrar las mejores zonas dentro de nuestra finca para lograr la verdadera expresión del Syrah’, cuenta Rogelio.
“Dentro de la misma línea reserva incorporamos también un Cabernet Franc de viñedos jóvenes de aproximádamente 10 años. Esta variedad se destinaba para hacer vinos de corte pero, esta vez, decidimos hacer un varietal y me sorprende la calidad que da en Barrancas. Me encanta porque es muy plástica, da una expresión aromática muy típica, con aromas herbáceos, a pimiento rojo y con taninos muy dulces”, continúa Rogelio Rabino.
“El Cabernet Franc se convirtió en una de mis variedades favoritas para disfrutarla y elaborarla”, dice su enólogo.
“Ambos vinos tienen un perfil moderno, muy expresivos, descontracturados, fáciles de beber, accesibles y excelente relación precio-calidad. Al Syrah se lo puede comparar con los vinos del sur del Ródano por su carácter herbal, mientras que el Cabernet Franc en su versión varietal se destaca por su tipicidad.
Ambos son dos grandes exponentes de la cultura argentina y condimentan la marca FINCA FLICHMAN RESERVA complementando al Chardonnay, Malbec y Cabernet Sauvignon”, concluye Rogelio.
PRECIO: ARG $1.090.-



La bodega de Sol Puntano fue el escenario de la primera reunión de la Mesa Vitivinícola Provincial, espacio intersectorial que marca el inicio de una nueva etapa para el crecimiento de la actividad en San Luis.

“Ofertas de vuelos” se llama esta función impulsada por inteligencia artificial que permite buscar viajes de manera rápida y personalizada sin probar múltiples combinaciones de fechas y destinos.

El grupo encara una reconfiguración estratégica de Bodega Resero, en Albardón, para incrementar hasta un 30% su volumen de molienda respecto de la última vendimia.

La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.



Bodegas de Argentina acompaña la implementación del nuevo Digesto Normativo del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

Un hombre de 50 años fue auxiliado por la Patrulla de Rescate en Vallecitos tras pedir ayuda por radio VHF. Estaba estable y fue acompañado en el descenso.

El grupo encara una reconfiguración estratégica de Bodega Resero, en Albardón, para incrementar hasta un 30% su volumen de molienda respecto de la última vendimia.

La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.

Dos personas fueron detenidas y se incautaron drogas valuadas en $1,7 millones durante un allanamiento en la ciudad de San Luis.





