
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Más de 12.000 deportistas competirán en 45 disciplinas para representar a la provincia en la gran final nacional. Los Juegos Sanmartinanos ya están en marcha.
Deportes12/08/2022En una jornada cargada de emoción y alegría, arrancaron las competencias reservadas para deportistas Juveniles, Adaptados y Adultos Mayores de toda la provincia. En la primera etapa de las finales (11 y 12 de agosto), representantes de los departamentos competirán en las instalaciones del Campo de Deportes de la UNCuyo (hockey y handball), en la Pista Provincial de Atletismo (atletismo convencional y adaptado); en el Parque General San Martín (ciclismo de ruta), en el Parque Deportivo de Montaña (mountain bike) y en el Parque Benegas (beach handball).
El acto de lanzamiento de los Juegos Sanmartinanos 2022 tuvo lugar en el Pista Provincial de Atletismo, cerca del mediodía. Participaron jóvenes de todos los departamentos, se realizó el encendido de la antorcha olímpica y se presentó una puesta con la personificación del General Don José de San Martín, en quien se inspiran los valores para el desarrollo del proceso que hacen los deportistas para competir y llegar a representar a Mendoza: solidaridad, integración, compañerismo, esfuerzo y disciplina, entre otros.
Autoridades de toda la provincia se hicieron presentes en la apertura de los Juegos. La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal; la diputada provincial, Giuliana Díaz; el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta; el rector del Instituto de Educación Física, Luis Castillo; la coordinadora de Educación Física de la DGE, Carina Ortega; directores de Deporte y autoridades de todos los municipios acompañaron el encuentro.
La ministra Ana María Nadal, felicitó a todos los deportistas que llegaron a la instancia Provincial y compartió su alegría por el regreso a las competencias, luego de dos años en que no se hizo por la pandemia. “El Gobierno de Mendoza, promueve a través de todas sus áreas la práctica del deporte. Ojalá el esfuerzo y los valores que se viven en estos Juegos, que son los de San Martín, se trasladen a la sociedad como un modelo y se refleje en sociedades más justas, más inclusivas, más amables y solidarias”, expresó la ministra y les deseó muchos éxitos en la final nacional.
Federico Chiapetta, subsecretario de Deportes, expresó que se hizo un gran esfuerzo por parte del Gobierno Provincial para llevar adelante, en conjunto con los municipios, las distintas etapas de los Juegos Sanmartinianos y destacó: “Estos son los juegos más inclusivos de toda la Provincia, participan 60.000 jóvenes y adultos mayores, en la etapa departamental, más de 12.000 en etapa provincial y llegan 1.200 a la instancia nacional, para representar a Mendoza. Les deseamos buenas competencias y lo mejor para estos juegos”.
Por su parte, la directora de Deporte Social y Comunitario, Viviana Balzarelli, expresó: “Luego de la instancia departamental, que es una de las etapas más grandes en las que participan los clubes, colegios, centros comunitarios, comienza esta fase en la que se alojan los deportistas del sur y el resto viaja a los lugares de competencia. Serán cinco fines de semana en los que se competirá en más de 40 disciplinas. Estamos muy contentos de poder dar inicio a los Juegos Sanmartinianos, que son los más inclusivos que tiene la provincia. “
Con el pasar de los años, estos Juegos se constituyeron en una plataforma para la educación de valores. El trabajo en equipo, el esfuerzo personal, el respeto por el otro, la solidaridad, la capacidad de superación y el juego limpio se promueven con el fin de que cada participante pueda trasladarlos a su vida cotidiana.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
Dos menores fueron aprehendidos luego de robar unas 80 prendas de un comercio. Policía Rural los interceptó en el barrio Posta Norte tras una fuga a pie.