
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
El acto protocolar del 17 y el Festival por el Día del Padre Sanmartiniano son parte de las actividades que la Municipalidad ha organizado para este mes.
Sociedad17/08/2022Cada agosto, Las Heras se viste de celeste y blanco para homenajear durante todo el mes al General José de San Martín. Por ello, la Municipalidad ha organizado diversas acciones culturales y turísticas denominadas “Agosto Sanmartiniano”, para poner en valor su vínculo histórico con el Padre de la Patria y dar a conocer más su historia en dicha tierra, que es cuna de la gesta libertadora.
Este miércoles 17 de agosto se realizará el acto por el paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín, a las 10.30, en la Plaza Marcos Burgos. En el acto protocolar, alumnos de cuarto grado de la Escuela Juan Gregorio Las Heras realizarán una promesa de lealtad a la bandera provincial. Y en diferentes puntos del departamento se harán intervenciones artísticas, para invitar a los vecinos a homenajear también al General.
Desde el pasado viernes 12 y hasta el 2 de setiembre se realizan las Jornadas “Rutas turísticas sanmartinianas” por iniciativa de la Municipalidad de Las Heras y la Universidad Nacional de Cuyo, basada en lugares, personajes y detalles históricos de la época donde tuvo origen la Gesta Sanmartiniana. Se trata de cuatro encuentros en puntos estratégicos de Mendoza, encabezados por los historiadores Lic. Marcelo Calabria y el Prof. Roberto Tripolone, junto a diversos expositores de los departamentos. La primera se realizó este viernes en el Cine Teatro Real Municipal de San Carlos, el viernes 19 será en la Nave Universitaria de Ciudad; el 26 de agosto en la Colonia, Junín y el 2 de setiembre será el cierre en San Rafael.
De las jornadas sanmartinianas también participa el elenco municipal de teatro de Las Heras con su obra “El Pueblo que hizo Patria”, dirigida por el actor y dramaturgo Gerónimo Miranda. Dicha obra también formará parte del “Agosto Sanmartiniano” con una nueva función, el sábado 20 a las 19, en el Campo Histórico El Plumerillo. Las entradas se reservan a través del teléfono 261 752 9504.
Otra de las actividades que el municipio ha preparado es el homenaje a padres combatientes de Malvinas, que se realizará el 24 de agosto a las 11 en el Campo Histórico El Plumerillo, donde se entregará una mención especial a los ex combatientes del departamento que son padres y abuelos.
Desde el pasado viernes 12 y hasta el 2 de setiembre se realizan las Jornadas “Rutas turísticas sanmartinianas” por iniciativa de la Municipalidad de Las Heras y la Universidad Nacional de Cuyo, basada en lugares, personajes y detalles históricos de la época donde tuvo origen la Gesta Sanmartiniana. Se trata de cuatro encuentros en puntos estratégicos de Mendoza, encabezados por los historiadores Lic. Marcelo Calabria y el Prof. Roberto Tripolone, junto a diversos expositores de los departamentos. La primera se realizó este viernes en el Cine Teatro Real Municipal de San Carlos, el viernes 19 será en la Nave Universitaria de Ciudad; el 26 de agosto en la Colonia, Junín y el 2 de setiembre será el cierre en San Rafael.
De las jornadas sanmartinianas también participa el elenco municipal de teatro de Las Heras con su obra “El Pueblo que hizo Patria”, dirigida por el actor y dramaturgo Gerónimo Miranda. Dicha obra también formará parte del “Agosto Sanmartiniano” con una nueva función, el sábado 20 a las 19, en el Campo Histórico El Plumerillo. Las entradas se reservan a través del teléfono 261 752 9504.
Otra de las actividades que el municipio ha preparado es el homenaje a padres combatientes de Malvinas, que se realizará el 24 de agosto a las 11 en el Campo Histórico El Plumerillo, donde se entregará una mención especial a los ex combatientes del departamento que son padres y abuelos.
Ese día, pero de 1816, nació Mercedes Tomasa la hija de José de San Martín, por quien desde el 30 de junio de 1982 (por Decreto 2119 del gobernador Bonifacio Cejuela) se conmemora el Día del Padre en Mendoza.
Y al cierre del mes, también habrá lugar para la música y el encuentro con el Festival Nacional del Día del Padre Sanmartiniano, que se realizará el sábado 27 de 12 a 21, en el Parque de la Niñez (Acceso Norte e Independencia, El Plumerillo) con entrada libre y gratuita. Allí, familias de toda la provincia están invitadas a disfrutar del desfile, stands de artesanos y comidas típicas, campeonato de truco y reconocimiento a padres destacados. En el cierre actuarán Los trovadores de Cuyo, Los Cumpas, Los Cacharpayeros, El Mambo, Lunas Morenas y la Banda Militar Talcahuano del Ejército Argentino.
El pueblo de Las Heras vive agosto con gran orgullo, no solo por ser la tierra elegida para la Gesta Sanmartiniana, sino también por el amor y admiración que se le tiene al prócer argentino, por ello es un mes de homenajes y encuentro en cada rincón de la geografía lasherina. Toda la agenda en www.lasheras.gob.ar.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.