
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
El acto protocolar del 17 y el Festival por el Día del Padre Sanmartiniano son parte de las actividades que la Municipalidad ha organizado para este mes.
Sociedad17/08/2022Cada agosto, Las Heras se viste de celeste y blanco para homenajear durante todo el mes al General José de San Martín. Por ello, la Municipalidad ha organizado diversas acciones culturales y turísticas denominadas “Agosto Sanmartiniano”, para poner en valor su vínculo histórico con el Padre de la Patria y dar a conocer más su historia en dicha tierra, que es cuna de la gesta libertadora.
Este miércoles 17 de agosto se realizará el acto por el paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín, a las 10.30, en la Plaza Marcos Burgos. En el acto protocolar, alumnos de cuarto grado de la Escuela Juan Gregorio Las Heras realizarán una promesa de lealtad a la bandera provincial. Y en diferentes puntos del departamento se harán intervenciones artísticas, para invitar a los vecinos a homenajear también al General.
Desde el pasado viernes 12 y hasta el 2 de setiembre se realizan las Jornadas “Rutas turísticas sanmartinianas” por iniciativa de la Municipalidad de Las Heras y la Universidad Nacional de Cuyo, basada en lugares, personajes y detalles históricos de la época donde tuvo origen la Gesta Sanmartiniana. Se trata de cuatro encuentros en puntos estratégicos de Mendoza, encabezados por los historiadores Lic. Marcelo Calabria y el Prof. Roberto Tripolone, junto a diversos expositores de los departamentos. La primera se realizó este viernes en el Cine Teatro Real Municipal de San Carlos, el viernes 19 será en la Nave Universitaria de Ciudad; el 26 de agosto en la Colonia, Junín y el 2 de setiembre será el cierre en San Rafael.
De las jornadas sanmartinianas también participa el elenco municipal de teatro de Las Heras con su obra “El Pueblo que hizo Patria”, dirigida por el actor y dramaturgo Gerónimo Miranda. Dicha obra también formará parte del “Agosto Sanmartiniano” con una nueva función, el sábado 20 a las 19, en el Campo Histórico El Plumerillo. Las entradas se reservan a través del teléfono 261 752 9504.
Otra de las actividades que el municipio ha preparado es el homenaje a padres combatientes de Malvinas, que se realizará el 24 de agosto a las 11 en el Campo Histórico El Plumerillo, donde se entregará una mención especial a los ex combatientes del departamento que son padres y abuelos.
Desde el pasado viernes 12 y hasta el 2 de setiembre se realizan las Jornadas “Rutas turísticas sanmartinianas” por iniciativa de la Municipalidad de Las Heras y la Universidad Nacional de Cuyo, basada en lugares, personajes y detalles históricos de la época donde tuvo origen la Gesta Sanmartiniana. Se trata de cuatro encuentros en puntos estratégicos de Mendoza, encabezados por los historiadores Lic. Marcelo Calabria y el Prof. Roberto Tripolone, junto a diversos expositores de los departamentos. La primera se realizó este viernes en el Cine Teatro Real Municipal de San Carlos, el viernes 19 será en la Nave Universitaria de Ciudad; el 26 de agosto en la Colonia, Junín y el 2 de setiembre será el cierre en San Rafael.
De las jornadas sanmartinianas también participa el elenco municipal de teatro de Las Heras con su obra “El Pueblo que hizo Patria”, dirigida por el actor y dramaturgo Gerónimo Miranda. Dicha obra también formará parte del “Agosto Sanmartiniano” con una nueva función, el sábado 20 a las 19, en el Campo Histórico El Plumerillo. Las entradas se reservan a través del teléfono 261 752 9504.
Otra de las actividades que el municipio ha preparado es el homenaje a padres combatientes de Malvinas, que se realizará el 24 de agosto a las 11 en el Campo Histórico El Plumerillo, donde se entregará una mención especial a los ex combatientes del departamento que son padres y abuelos.
Ese día, pero de 1816, nació Mercedes Tomasa la hija de José de San Martín, por quien desde el 30 de junio de 1982 (por Decreto 2119 del gobernador Bonifacio Cejuela) se conmemora el Día del Padre en Mendoza.
Y al cierre del mes, también habrá lugar para la música y el encuentro con el Festival Nacional del Día del Padre Sanmartiniano, que se realizará el sábado 27 de 12 a 21, en el Parque de la Niñez (Acceso Norte e Independencia, El Plumerillo) con entrada libre y gratuita. Allí, familias de toda la provincia están invitadas a disfrutar del desfile, stands de artesanos y comidas típicas, campeonato de truco y reconocimiento a padres destacados. En el cierre actuarán Los trovadores de Cuyo, Los Cumpas, Los Cacharpayeros, El Mambo, Lunas Morenas y la Banda Militar Talcahuano del Ejército Argentino.
El pueblo de Las Heras vive agosto con gran orgullo, no solo por ser la tierra elegida para la Gesta Sanmartiniana, sino también por el amor y admiración que se le tiene al prócer argentino, por ello es un mes de homenajes y encuentro en cada rincón de la geografía lasherina. Toda la agenda en www.lasheras.gob.ar.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.