
San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El programa Rutas Inteligentes, que permitirá el cierre de anillos de seguridad en la provincia, comenzó con la instalación de los equipos de alta tecnología que incluye 650 cámaras de alta definición, cinemómetros, detectores de luces reglamentarias y lectores de patente.
Política18/08/2022Con el objetivo de reforzar la política de seguridad y apuntar a la prevención del delito, el gobierno de San Luis realizó una fuerte inversión en equipos y tecnología para controlar las rutas provinciales. Para ello, el Ministerio de Seguridad firmó el contrato para la instalación de los equipos con los que se completarán los anillos de seguridad que cubrirán todo el territorio provincial, ya que serán instalados áreas urbanas, pero también en los 14 ingresos principales por rutas nacionales y provinciales, como también estarán cubiertas unas 140 entradas secundarias por caminos rurales.
“Como son equipos de alta resolución que también se sumarán al control de delitos rurales, podremos lograr el cierre de la provincia en términos de tecnología y detectar cualquier vehículo que pasa por la provincia o transita por sus localidades”, explicó el ministro de Seguridad, Luciano Anastasi.
Para ello, se pensó y planificó una distribución de los equipos a lo largo y ancho de la provincia, cuya instalación es posible gracias a la gran infraestructura de rutas, red de electricidad y red de fibra óptica con que cuenta San Luis.
Estas 650 nuevas cámaras se incorporarán al Sistema Inteligente de Seguridad Provincial (SISPRO) y se sumarán a las 577 cámaras distribuidas por los principales centros poblados, que son operadas desde cuatro centros, dos que funcionan en San Luis ubicados en Terrazas del Portezuelo y en la planta baja del edificio de Turismo; en el Complejo “Molino Fénix” de Villa Mercedes y en la nueva Terminal de Ómnibus de la Villa de Merlo.
“Hemos planteado la gestión del Ministerio de Seguridad basada en cuatro ejes vinculados a la presencia policial, profesionalización de la fuerza a través de la capacitación, equipamiento logístico y tecnológico”, indicó el funcionario.
En ese sentido, recordó se incorporó personal a la Policía y se lo ha puesto a trabajar en la calle cercano al vecino, se han implementado planes de capacitación, se modificó el ingreso al Instituto Provincial de Seguridad Pública, se equipó a la Policía durante todo el año pasado con camionetas, motos, bicicletas, chalecos y armas.
“Estamos avanzando en esta pata tecnológica que es tan importante, que es lo que le brinda soporte a estos hombres y mujeres que ponen el cuerpo todos los días para cuidarnos; son equipos de alta tecnología que estarán dispuestos para cerrar los anillos de seguridad y nos permitirá mantener la seguridad vial, con controles de velocidad y luces reglamentarias”, según valoró.
El ministro de Seguridad señaló que el contrato de adjudicación de las cámaras se firmó el 23 de junio de este año con plazo de 150 días para la instalación de la mayoría de los equipos y en meses y adelantó que antes que termine el primer semestre del año próximo los equipos estarán funcionando para el beneficio de todos los puntanos.
“Hay una demanda del sector agropecuario por mayor seguridad en los establecimientos. En las reuniones sectoriales presentamos este plan y están muy conformes, porque será una gran herramienta para combatir el delito rural”, consideró.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales