
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.


El programa Rutas Inteligentes, que permitirá el cierre de anillos de seguridad en la provincia, comenzó con la instalación de los equipos de alta tecnología que incluye 650 cámaras de alta definición, cinemómetros, detectores de luces reglamentarias y lectores de patente.
Política18/08/2022
Redacción CuyoNoticias

Con el objetivo de reforzar la política de seguridad y apuntar a la prevención del delito, el gobierno de San Luis realizó una fuerte inversión en equipos y tecnología para controlar las rutas provinciales. Para ello, el Ministerio de Seguridad firmó el contrato para la instalación de los equipos con los que se completarán los anillos de seguridad que cubrirán todo el territorio provincial, ya que serán instalados áreas urbanas, pero también en los 14 ingresos principales por rutas nacionales y provinciales, como también estarán cubiertas unas 140 entradas secundarias por caminos rurales.


“Como son equipos de alta resolución que también se sumarán al control de delitos rurales, podremos lograr el cierre de la provincia en términos de tecnología y detectar cualquier vehículo que pasa por la provincia o transita por sus localidades”, explicó el ministro de Seguridad, Luciano Anastasi.
Para ello, se pensó y planificó una distribución de los equipos a lo largo y ancho de la provincia, cuya instalación es posible gracias a la gran infraestructura de rutas, red de electricidad y red de fibra óptica con que cuenta San Luis.
Estas 650 nuevas cámaras se incorporarán al Sistema Inteligente de Seguridad Provincial (SISPRO) y se sumarán a las 577 cámaras distribuidas por los principales centros poblados, que son operadas desde cuatro centros, dos que funcionan en San Luis ubicados en Terrazas del Portezuelo y en la planta baja del edificio de Turismo; en el Complejo “Molino Fénix” de Villa Mercedes y en la nueva Terminal de Ómnibus de la Villa de Merlo.
“Hemos planteado la gestión del Ministerio de Seguridad basada en cuatro ejes vinculados a la presencia policial, profesionalización de la fuerza a través de la capacitación, equipamiento logístico y tecnológico”, indicó el funcionario.
En ese sentido, recordó se incorporó personal a la Policía y se lo ha puesto a trabajar en la calle cercano al vecino, se han implementado planes de capacitación, se modificó el ingreso al Instituto Provincial de Seguridad Pública, se equipó a la Policía durante todo el año pasado con camionetas, motos, bicicletas, chalecos y armas.
“Estamos avanzando en esta pata tecnológica que es tan importante, que es lo que le brinda soporte a estos hombres y mujeres que ponen el cuerpo todos los días para cuidarnos; son equipos de alta tecnología que estarán dispuestos para cerrar los anillos de seguridad y nos permitirá mantener la seguridad vial, con controles de velocidad y luces reglamentarias”, según valoró.
El ministro de Seguridad señaló que el contrato de adjudicación de las cámaras se firmó el 23 de junio de este año con plazo de 150 días para la instalación de la mayoría de los equipos y en meses y adelantó que antes que termine el primer semestre del año próximo los equipos estarán funcionando para el beneficio de todos los puntanos.
“Hay una demanda del sector agropecuario por mayor seguridad en los establecimientos. En las reuniones sectoriales presentamos este plan y están muy conformes, porque será una gran herramienta para combatir el delito rural”, consideró.



En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.


Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.





