
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
El programa Rutas Inteligentes, que permitirá el cierre de anillos de seguridad en la provincia, comenzó con la instalación de los equipos de alta tecnología que incluye 650 cámaras de alta definición, cinemómetros, detectores de luces reglamentarias y lectores de patente.
Política18/08/2022Con el objetivo de reforzar la política de seguridad y apuntar a la prevención del delito, el gobierno de San Luis realizó una fuerte inversión en equipos y tecnología para controlar las rutas provinciales. Para ello, el Ministerio de Seguridad firmó el contrato para la instalación de los equipos con los que se completarán los anillos de seguridad que cubrirán todo el territorio provincial, ya que serán instalados áreas urbanas, pero también en los 14 ingresos principales por rutas nacionales y provinciales, como también estarán cubiertas unas 140 entradas secundarias por caminos rurales.
“Como son equipos de alta resolución que también se sumarán al control de delitos rurales, podremos lograr el cierre de la provincia en términos de tecnología y detectar cualquier vehículo que pasa por la provincia o transita por sus localidades”, explicó el ministro de Seguridad, Luciano Anastasi.
Para ello, se pensó y planificó una distribución de los equipos a lo largo y ancho de la provincia, cuya instalación es posible gracias a la gran infraestructura de rutas, red de electricidad y red de fibra óptica con que cuenta San Luis.
Estas 650 nuevas cámaras se incorporarán al Sistema Inteligente de Seguridad Provincial (SISPRO) y se sumarán a las 577 cámaras distribuidas por los principales centros poblados, que son operadas desde cuatro centros, dos que funcionan en San Luis ubicados en Terrazas del Portezuelo y en la planta baja del edificio de Turismo; en el Complejo “Molino Fénix” de Villa Mercedes y en la nueva Terminal de Ómnibus de la Villa de Merlo.
“Hemos planteado la gestión del Ministerio de Seguridad basada en cuatro ejes vinculados a la presencia policial, profesionalización de la fuerza a través de la capacitación, equipamiento logístico y tecnológico”, indicó el funcionario.
En ese sentido, recordó se incorporó personal a la Policía y se lo ha puesto a trabajar en la calle cercano al vecino, se han implementado planes de capacitación, se modificó el ingreso al Instituto Provincial de Seguridad Pública, se equipó a la Policía durante todo el año pasado con camionetas, motos, bicicletas, chalecos y armas.
“Estamos avanzando en esta pata tecnológica que es tan importante, que es lo que le brinda soporte a estos hombres y mujeres que ponen el cuerpo todos los días para cuidarnos; son equipos de alta tecnología que estarán dispuestos para cerrar los anillos de seguridad y nos permitirá mantener la seguridad vial, con controles de velocidad y luces reglamentarias”, según valoró.
El ministro de Seguridad señaló que el contrato de adjudicación de las cámaras se firmó el 23 de junio de este año con plazo de 150 días para la instalación de la mayoría de los equipos y en meses y adelantó que antes que termine el primer semestre del año próximo los equipos estarán funcionando para el beneficio de todos los puntanos.
“Hay una demanda del sector agropecuario por mayor seguridad en los establecimientos. En las reuniones sectoriales presentamos este plan y están muy conformes, porque será una gran herramienta para combatir el delito rural”, consideró.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.