
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Se realizó la segunda jornada de esta actividad organizada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Las Heras y la Universidad Nacional de Cuyo.
Sociedad21/08/2022El arqueólogo Horacio Chiavazza, director de Patrimonio de la provincia de Mendoza, fue el primer expositor, quien de manera detallada y acompañado por fotos y videos contó el proceso de restauración de la casa en la que vivió el General José de San Martín y donde nació su hija Merceditas, en calle Corrientes de Ciudad.
Ese lugar, con un alto valor histórico para la provincia y el país, pasó por distintas etapas, hasta que finalmente se convirtió en un museo que mendocinos y turistas pueden visitar para conocer cómo fue la vivienda en la que habitó el Padre de la Patria y su familia en nuestra provincia. Este trabajo de restauración tuvo varias etapas, pero comenzó con los primeros estudios en 2011, hasta que en 2019 se produjo su inauguración y es lo que sus visitantes pueden observar hoy.
Otro de los disertantes fue el Licenciado y docente de la UNCuyo Marcelo Calabria, quien relató la estadía de San Martín en Europa hasta su fallecimiento en 1850, en Boulogne Sur Mer, Francia, como así también de Merceditas. El historiador contó detalles de la vida del Libertador y también respondió preguntas de los asistentes.
Este año, estas Jornadas Rutas Turísticas Sanmartinianas tienen la particularidad de que han salido del ámbito universitario y recorrerán distintos puntos de la provincia. La semana pasada se realizó la primera en La Consulta, San Carlos y continuará el 26 en Junín y cerrarán el 2 de septiembre en el Teatro Roma de San Rafael.
El historiador Roberto Tripolone explicó que “hemos buscado puntos claves de Mendoza para que sean jornadas provinciales, con el objetivo de capacitar a estudiantes de Turismo, a guías, a los encargados de informadores turísticos y a amantes de la historia. Tenemos expositores de altísimo nivel, lo que enriquece a estas charlas”.
Tripolone también fue uno de los expositores, junto a Marta Acosta y Claudia Barraco, quienes hablaron sobre el orígen del Ejército de Los Andes, cómo se conformó y que terminó entrenando en lo que hoy es el Campo Histórico El Plumerillo, en Las Heras.
El cierre estuvo a cargo del elenco de "El Pueblo que hizo Patria", la obra de teatro que se expone en ese histórico sitio lasherino y que representa la historia del Ejército de los Andes y de cómo fueron los días previos al Cruce de los Andes.
Estas jornadas son organizadas por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Las Heras, ya que se relaciona esta actividad con los sitios sanmartinianos que tiene Mendoza.
Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras
--
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.
La Policía secuestró cocaína, dinero, un arma y un auto en dos allanamientos. La droga fue valuada en más de 2 millones de pesos.