
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
El próximo sábado 27 de agosto tendrá lugar la final nacional del certamen global de capacitación en servicio técnico, iniciativa que busca elevar los estándares de calidad en la red de concesionarios de la compañía. Mendoza busca ser finalista.
Tecnología22/08/2022Scania llevará a cabo la final nacional de su competición Top Team, un programa de formación para los técnicos de servicio de la marca, enfocado en mejorar continuamente sus habilidades, el conocimiento, la profesionalidad y el trabajo en equipo en los talleres Scania de todo el mundo. Los resultados del certamen repercuten de forma directa en el cliente, quien recibe un servicio rápido, eficaz y de gran calidad.
La iniciativa nació en Suecia en 1989 y, a lo largo de los años, logró crecer de manera exitosa. En su primera edición participaron cinco países europeos. En la actualidad, más de 70 países y 8.000 mecánicos distribuidos en 1.500 equipos son parte del Scania Top Team y es la quinta edición de la que participa nuestro país. El sábado 27 de agosto tendrá lugar la final nacional en las instalaciones de Scania Argentina en Grand Bourg.
“Es una alegría volver a desarrollar este concurso, ya que debido a las restricciones sanitarias de la pandemia, no pudimos concretarlo en 2020. Dos años antes, en la última edición realizada, el equipo argentino ganó la final latinoamericana, muestra de la importancia que damos en nuestra compañía a la cultura del profesionalismo”, manifestó Leandro Hernández, director de Servicios de Scania Argentina.
El certamen se encuentra estructurado en etapas. La primera de ellas es teórica y determina quiénes resultan finalistas. La segunda etapa, denominada Final Nacional, consta de nueve pruebas, donde los equipos deberán incrementar sus habilidades en múltiples aspectos.
Uno de los equipos participantes es “Los Menducos” del concesionario AVC, sucursal de Mendoza, en representación de la región Cuyo. “Es la segunda vez que vamos a participar y las expectativas son enormes, este año nos vamos a traer la copa”, indicó uno de sus seis integrantes. Ese día se conocerá cuál es el mejor equipo de servicios de Argentina, el cual avanzará a la final regional que se realizará en noviembre en Buenos Aires. De la instancia regional, en la cual participan equipos de Argentina, Brasil, México, Colombia, Perú, Chile y Uruguay, surgirán los dos mejores equipos del continente, que viajarán a Suecia en abril de 2023, a competir en la Final Mundial por la recompensa mayor de 100.000 euros en premios.
En esta ocasión, son ocho los equipos finalistas representando a los concesionarios GONAR, BAISUR, CVC, y las regiones BUENOS AIRES, CUYO, PAMPEANA, NOA y CENTRO. Aconcagua Vehículos Comerciales cuenta con una sucursal en el departamento mendocino de Guaymallén, y otra recientemente reinstalada en Pocito, San Juan. Este último proyecto, que significó una inversión de un millón de dólares, ocupa un total de 900 m2, cuenta con guardia, sala de choferes, sanitarios, oficinas, depósito, estación ambiental y taller.
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales