
Bicitours de invierno con vino y chocolate por Ciudad de Mendoza
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
Graciela Marty es la Coordinadora Provincial de Unicipio, y responsable de plasmar el programa de construcción de ciclovías en distintos departamentos de Mendoza, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Bicicleta Amiga05/09/2022En diálogo con CuyoNoticias, Graciela Marty repasa los pasos que se dieron para establecer la traza de ciclovías en la provincia, donde la audiencia pública realizada en noviembre del año 2019 fue determinante. Además explica las consecuencias de la pandemia y ahora la polémica por algunas trazas que son resistidas por un puñado de vecinos.
Para comenzar la charla, le pedimos a la funcionaria que defina qué es una ciclovía y qué es una bicisenda, o si son sinónimos. "No, no son sinónomos. La ciclovía es un segmento de la calle que se libera a la libre circulación de una bicicleta. Generalmente en Latinoamérica son de dos manos, consideran a las ciclovías bidireccionales, normalmente tienen un un cordón segmentador o un elemento segmentador, según el país o según la región. Eso es una ciclovía", explica Marty.
"Mientras que la bicisenda es una senda que va por la vereda, totalmente distinto. Por ejemplo en Mendoza lo podemos ver en el caso donde está la calle Boulogne Sur Mer, hay una bicisenda del lado derecho, donde está el Liceo Militar, Es una bicisenda que construyó Vialidad porque la arteria le corresponde a Vialidad y en vez de construir ciclovías, construyó una bicisenda porque se puede permitir por una parte que vayan las bicicletas y por el lado izquierdo que vayan los peatones, y del otro lado los ciclistas.
Escuchá la nota completa a continuación
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Luz, Sofía y Brisa ya pedalean con bicis adaptadas entregadas por el gobernador Poggi en La Toma, en una jornada que promovió inclusión y trabajo local.
Con apoyo académico y tecnológico, la provincia desarrolla la primera app nacional de cicloturismo para promover un turismo moderno, inclusivo y sustentable.
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
En el día mundial de la bicicleta, la capital mendocina promueve el uso de esta movilidad urbana sostenible como medio de transporte accesible, saludable y ecológico.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.