
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
El multiespacio pronto a inaugurarse llevará el nombre del cantante de Los Enanitos Verdes, así lo votaron los maipucinos a tyravés de las redes sociales
Sociedad19/09/2022En una votación hecha a través de las redes sociales se propuso qué nombre ponerle al nuevo multiespacio de Maipú y más de 2400 personas participaron de esta votación, con casi el 50 por ciento de los votos resultó ganador el nombre de "Marciano" Cantero.
La nueva obra planificada por el intendente de Maipú, Matías Stevanato, podrá ser disfrutada muy pronto, y este lugar de encuentro llevará el nombre de uno de los máximos artistas mendocinos, el músico Marciano Cantero, quien falleció recientemente y ha recibido numerosos homenajes y reconocimientos. Stevanato inaugurará un auditorio que se llamará Marciano Cantero
“Quisimos que las maipucinas y los maipucinos bautizaran a este auditorio con el nombre que más los represente. Presentamos varias opciones con un alto sentido de respeto y arraigo, e invitamos a que la decisión fuera democrática. De esta forma hemos querido que este reconocimiento surja desde la participación comunitaria”, indicó Stevanato.
“La inauguración de este nuevo espacio cubrirá una marcada demanda que tenemos en Maipú para la organización de diversos eventos. La vida social y cultural de nuestro departamento está creciendo y esta apuesta va en el sentido de que somos un municipio pujante en el que año a año tenemos más habitantes y visitantes”, manifestó el intendente.
Ocho nombres fueron propuestos para que los participantes pudieran votar cómo se denominará esta emblemática edificación, y luego de 24 horas el resultado final dio como ganador el nombre de uno de los fundadores de la banda de rock Los Enanitos Verdes. La votación se realizó a través de la cuenta en Instagram de Maipú Municipio.
Las otras opciones fueron: Fray Apolinario Vásquez - uno de los fundadores del departamento junto a José Alberto Ozamis-; José Scacco - pintor y docente maipucino-; Gladys Ravalle – reconocida actriz mendocina, Brígida Santin - primera Reina Nacional de la Vendimia en 1940, oriunda de Lunlunta – Maipú; Dora Prince - actriz argentina de cine, teatro y televisión, en 1976, fue reconocida a nivel nacional por su participación en la novela “El amor tiene cara de mujer”; Auditorio Municipal Maipú; y Auditorio de la Vid y el Olivo.
Las instalaciones del primer auditorio municipal se ubican en un terreno de 1.800 metros cuadrados, sobre la calle Mercedes Tomasa de San Martín, y comprende una superficie cubierta de 1.200 metros cuadrados. Está previsto que su ocupación para asistentes sentados sea para más de 500 personas, y además, contará con una sala de reunión de directorio, con 8 oficinas, sanitarios, cocina y demás servicios.
En este nuevo polo de reuniones sociales, culturales y recreativas habrá una amplia agenda de eventos de todo tipo, en las que se intercalarán actividades programadas por el municipio como también propuestas de eventos generados por el sector privado y por las diferentes entidades del departamento que lo soliciten.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.